¿Se pueden tener dos cuentas de Yape con el mismo DNI en Perú?: todo sobre la actualización de la billetera digital en 2025
La actualización de Yape en 2025 genera dudas sobre si se pueden tener dos cuentas con el mismo DNI. Esta billetera digital del BCP, usada masivamente, permite pagos y transferencias sin costo.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Yape es una billetera digital desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) que permite realizar pagos y transferencias de dinero de manera rápida y sencilla desde un dispositivo móvil. Funciona con un número de teléfono y no requiere una cuenta bancaria en el BCP, lo que facilita el acceso a servicios financieros para personas no bancarizadas.
La aplicación permite enviar y recibir dinero sin costo, realizar pagos en comercios afiliados y recargar saldo en servicios como transporte y telefonía. Su facilidad de uso ha impulsado su adopción masiva entre usuarios y pequeños negocios. Una de las dudas más frecuentes es si se pueden tener dos cuentas de Yape con el mismo DNI en Perú. En la siguiente nota, se explicará la actualización de la plataforma en 2025 y sus implicancias.

PUEDES VER: Yape 2025: así puedes retirar dinero en efectivo en los cajeros BCP desde la app y sin tarjeta
¿Es posible tener múltiples cuentas en Yape?
El servicio de billetera digital Yape permite a los usuarios contar con más de una cuenta. Sin embargo, no es posible registrar dos o más cuentas con el mismo número de celular. Para crear una cuenta adicional, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la plataforma.
Cada cuenta debe estar vinculada a un correo electrónico, un número de teléfono, un dispositivo y una tarjeta de débito únicos. Además, solo se permite una cuenta Yape asociada al DNI del usuario. En caso de requerir una cuenta extra, esta debe estar vinculada a una tarjeta de débito distinta.
Las entidades financieras que permiten la afiliación de tarjetas a Yape son las siguientes:
- Banco de Crédito del Perú (BCP)
- Mibanco
- Banco de la Nación
- Caja Huancayo
- Caja Piura
- Caja Sullana
- Caja Tacna
¿Cómo saber qué tipo de cuenta de Yape tengo?
El tipo de cuenta en Yape varía según el método de registro utilizado. Actualmente, la aplicación ofrece tres opciones: Yape con BCP, Yape con DNI y Yape con Otras Entidades Financieras. Para conocer qué tipo de cuenta tienes, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Yape.
- Accede al menú ubicado en la parte superior de la pantalla.
- Desplázate hacia la parte inferior del menú, donde, justo antes de los Términos y Condiciones, aparecerá el tipo de cuenta registrada.
Monto máximo de transferencia en Yape
Los clientes de Yape que se registraron con una tarjeta del Banco de Crédito del Perú pueden recibir hasta S/26.750 al mes, equivalente a 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). En cuanto a los envíos de dinero, cada yapeo permite un máximo de S/500, mientras que el límite diario varía entre S/500, S/950 o S/2.000, según las condiciones establecidas en la plataforma.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.