Economía

Menores de edad pueden tener Yape en Perú pero cumpliendo con estos simples requisitos: ¿cómo abrir una cuenta en 2025?

Yape, la billetera digital peruana, permite a menores de edad acceder a sus servicios bajo ciertas condiciones y con supervisión de un adulto, protegiendo su información personal.

Menores de edad en Perú pueden tener Yape pero deben cumplir ciertos requisitos. Foto: Composición LR/Andina/IA.
Menores de edad en Perú pueden tener Yape pero deben cumplir ciertos requisitos. Foto: Composición LR/Andina/IA.

Yape, la popular billetera digital en Perú, ha sido diseñada principalmente para usuarios mayores de 18 años. Sin embargo, es importante destacar que los menores de edad también pueden acceder a los servicios de Yape, siempre y cuando cumplan con condiciones específicas y estén bajo supervisión adecuada. Con una impresionante base de más de 15 millones de usuarios, Yape se ha convertido en una herramienta clave para realizar transferencias rápidas y seguras en el país.

Este artículo detalla de manera minuciosa los pasos y requisitos necesarios para que los menores puedan utilizar la aplicación de Yape de forma segura y protegiendo sus datos personales. Es fundamental garantizar la seguridad y privacidad de los menores al utilizar este tipo de plataformas digitales, por lo que seguir las pautas establecidas para la creación de cuentas es esencial para los padres y madres que deseen brindar acceso a sus hijos menores a Yape.

¿Cuáles son los requisitos para que menores de edad puedan tener Yape en 2025?

Para que un menor de edad pueda tener una cuenta en Yape, es necesario que un adulto, ya sea un padre, madre o apoderado, utilice sus propios datos. Esto se debe a que la aplicación requiere el DNI de una persona mayor de 18 años para la creación de la cuenta. Esta medida busca proteger la información del menor que utilizará la plataforma.

Es importante mencionar que la cuenta debe ser creada desde un dispositivo diferente al del adulto. Asimismo, se recomienda mantener una comunicación abierta sobre los riesgos asociados al uso de aplicaciones financieras, para evitar complicaciones futuras.

Yape para menores de edad: ¿qué tipo de cuentas existen?

  • Cuenta Yape con DNI, sin tarjeta: Instala la app Yape e inicia la creación de una cuenta utilizando el DNI del adulto. Sigue los pasos y asegúrate de anotar la contraseña.
  • Cuenta conjunta con tus hijos: Descarga Yape en un nuevo dispositivo y crea la cuenta con los datos del adulto responsable.
  • Cuenta BCP adicional: Si ya tienes una cuenta en BCP, ingresa al aplicativo de Yape y sigue los pasos, utilizando los datos del titular de la cuenta bancaria.

¿Cómo se puede crear una cuenta con DNI para un menor de edad?

Para crear una cuenta de Yape con tu DNI, es necesario tener la aplicación descargada en tu teléfono celular. Si aún no la tienes, puedes dirigirte a la Play Store y descargar la app.

  • Abrir el aplicativo y hacer clic en la opción de 'Crear una nueva cuenta'.
  • Luego, se le solicitará el número telefónico. Deberá ingresarlo, ya que se le enviará un mensaje de texto.
  • Debe colocar el código que le llegará a través del mensaje de texto (MSM), luego haga clic en 'Validar código'.
  • El aplicativo le solicitará el tipo de documento el cual desea afiliar. Debe seleccionar 'DNI', luego escribir sus 8 dígitos y el correo electrónico. El correo electrónico debe estar activo, ya que se le notificarán los movimientos de su Yape.
  • Luego crea una contraseña. Esta debe ser de 6 dígitos. Este paso debe hacerlo con calma y tomando las precauciones del caso.
  • Posteriormente, le aparecerá la opción de elegir con qué desea enlazar su cuenta de Yape. Escoja la opción 'Yape con DNI'.
  • Termine de ingresar datos extras y aceptar los Términos y Condiciones. Luego, continúe y listo. ¡Bienvenido a la comunidad de Yape!

¿Cuánto es el monto máximo para enviar y recibir dinero en Yape?

Según la información proporcionada por la página de Yape, los usuarios que se registraron con la tarjeta del Banco de Crédito del Perú tienen la posibilidad de enviar hasta S/500 por yapeo. Además, se establece que el límite total por día puede ser de S/500, S/950 o S/2.000. Por otro lado, se menciona que el monto máximo que los clientes de Yape pueden recibir al mes es de 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/26.750.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.