Economía

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: retrasos en la inauguración afecta metas de exportación, según Adex

Adex demanda una colaboración efectiva entre el Ministerio de Transportes, Lima Airport Partners y Ositran para resolver la agenda pendiente y asegurar la apertura del aeropuerto.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no se inaugurará el 30 de marzo. Foto: composición LR
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no se inaugurará el 30 de marzo. Foto: composición LR

Mediante un comunicado, la Asociación de Exportadores (Adex) expresó su preocupación por los reiterados retrasos en la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), puesto que afirmar que dilatará el logro de la meta de llegar a los US$100.000 millones de exportaciones, planteado por el Ministerio de Economía y Finanzas, y al mismo tiempo afectará el turismo y la imagen del país.

En ese sentido, aseguraron que es fundamental que, con el liderazgo claro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), las instituciones involucradas, en especial el MTC, Lima Airport Partners (LAP) y Ositran, trabajen en consenso para resolver la agenda pendiente, convocando y articulando con los operadores aeroportuarios y asociaciones y gremios empresariales de transporte aéreo, comercio exterior y turismo.

Obras complementarias incompletas 

Asimismo, desde Adex les llama la atención la demora en las obras complementarias en el exterior del primer terminal aéreo del país, no solo del puente Santa Rosa que cruzará el río Rímac, sino del viaducto elevado (Vía Expresa Santa Rosa) –que conectará la Costa Verde con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez– y otras vías de acceso.

Los exportadores solicitan realizar las pruebas necesarias que aseguren el funcionamiento apropiado del nuevo terminal, a fin de garantizar la seguridad de los pasajeros, trabajadores y de la carga a despachar, pero también la celeridad que permita dinamizar la economía del país.

Postergaron por tercera vez su inauguración

Previsto para el 30 de marzo, su apertura se pospuso nuevamente por la falta de evaluaciones técnicas y de seguridad. El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, informó que aún no se tienen las certificaciones necesarias ni se han completado las pruebas de infraestructura. Ante la incertidumbre, evitó dar una nueva fecha y señaló que dependerá de la rapidez con la que LAP cumpla los requisitos pendientes.