UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Economía

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez retrasa su apertura por tercera vez: ¿cuándo iniciará operaciones finalmente?

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Callao sufre su tercer retraso en la inauguración, inicialmente programada para el 30 de marzo. No se completaron las evaluaciones técnicas necesarias.

La inauguración del nuevo terminal del Jorge Chávez estaba prevista para el 30 de marzo, pero fue aplazado por el MTC. Foto: Andina/LR
La inauguración del nuevo terminal del Jorge Chávez estaba prevista para el 30 de marzo, pero fue aplazado por el MTC. Foto: Andina/LR

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en la provincia constitucional del Callao, ha experimentado una nueva postergación en su inauguración, sumando así el tercer retraso en su apertura. Inicialmente programada para el 30 de marzo, la puesta en funcionamiento del terminal aéreo ha sido suspendida nuevamente debido a que no se han completado las evaluaciones técnicas y de seguridad necesarias para su operación, según las autoridades.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que aún no se cuenta con las certificaciones requeridas para garantizar el inicio de actividades del aeropuerto. Además, señaló que hay pendientes en las pruebas de infraestructura y seguridad, lo que impide fijar una nueva fecha de apertura.

Ministro de Transportes explica por qué el nuevo aeropuerto Jorge Chávez no abrirá el 30 de marzo

Durante una conferencia de prensa, Raúl Pérez Reyes, detalló que el aeropuerto aún no cuenta con todas las pruebas técnicas necesarias para su certificación. Entre las evaluaciones pendientes, mencionó la detección de fallas y fugas en la infraestructura de suministro de combustible, así como las pruebas finales del sistema contra incendios. El titular del MTC enfatizó que la seguridad es prioritaria y que no se puede proceder con la inauguración hasta que todas las condiciones estén debidamente acreditadas.

Asimismo, el ministro explicó que, aunque la infraestructura del aeropuerto ha alcanzado un avance del 99,5%, el cumplimiento total de los requisitos técnicos y operativos sigue siendo un obstáculo para la puesta en marcha del terminal aéreo. En este sentido, indicó que la obtención de los permisos finales dependerá de los resultados de las pruebas programadas.

Raúl Pérez Reyes señala que la inauguración del Jorge Chávez depende de Lima Airport Partners (LAP)

Pérez Reyes destacó que la empresa concesionaria Lima Airport Partners es la responsable de subsanar las observaciones técnicas y completar las pruebas pendientes. Según el ministro, la demora en la apertura del aeropuerto se debe a que LAP no ha cumplido con todos los requerimientos necesarios para la certificación de operaciones.

Por su parte, LAP ha manifestado que el programa de pruebas ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer) ya se ejecutó en su totalidad y que el avance del proyecto ha sido verificado por Ositran en un 99.5%. La empresa también afirmó que las instalaciones están listas para recibir operaciones y que el único permiso pendiente es el de la Dirección General de Hidrocarburos, el cual depende de Osinergmin.

Nueva fecha de apertura: ministro evita dar una fecha y espera solución de LAP

Ante la incertidumbre generada por la postergación, el ministro de Transportes evitó fijar una nueva fecha de inauguración y señaló que el proceso dependerá de la rapidez con la que LAP cumpla con los requisitos pendientes. Pérez Reyes reiteró que el MTC no puede comprometerse con una fecha exacta sin contar con las garantías de seguridad necesarias.

El ministro también resaltó que, si bien existe una demanda creciente de pasajeros, la apertura del aeropuerto debe realizarse con las condiciones óptimas de seguridad y operatividad.