Economía

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: postergación sin fecha clara genera incertidumbre y perjuicios, alertan gremios aéreos

Gremios aéreos como IATA y AETAI indicaron que faltan pruebas suficientes con más volumen y estrés de pasajeros "de forma realmente integral".

El MTC anunció en  conferencia de prensa que el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no será inaugurado el próximo 30 de marzo.
El MTC anunció en conferencia de prensa que el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no será inaugurado el próximo 30 de marzo.

Conocida la decisión de postergar nuevamente la fecha de inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, gremios aéreos como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), se pronunciaron para evidenciar la incertidumbre y los perjuicios que acarrea esta medida para las aerolíneas, pasajeros, proveedores y la comunidad aeroportuaria en general.

Sin embargo, reconocen que esta nueva postergación del 30 de marzo de 2025 a una sin fecha clara se trata de una decisión responsable por parte del Gobierno, quien ha podido corroborar a través de distintas autoridades y especialistas que aún se mantiene la ausencia de condiciones idóneas para lograr una mudanza operacional segura y eficiente.

"Si bien observamos avances en el desarrollo de esta importante infraestructura y el proceso de preparación a cargo de Lima Airport Partners (LAP), el no haber logrado su esperada apertura en la fecha comprometida, demuestra la necesidad de una planificación más adecuada y coordinada con todos los actores del sector aéreo que están participando activamente de las pruebas, usuarios y autoridades, así como una mayor transparencia con éstos y con la opinión pública", indicaron en un comunicado.

Señalaron que "es crucial realizar más pruebas", hasta que se cumpla con garantizar que en un escenario de operación real se mantendrá un nivel adecuado de servicio para los pasajeros y las condiciones de seguridad que requieren las operaciones aéreas, pilar intransable de nuestra industria.

"Las líneas aéreas continuaremos colaborando plenamente a fin de lograr un inicio de operaciones próximo y exitoso", agregaron.

Aeropuerto Jorge Chávez: pendientes que deben resolverse

Para ello debe resolverse de forma urgente, entre otros, los siguientes aspectos que se mantienen pendientes y que han sido puestos en conocimiento de las autoridades y de LAP:

  • Falta de pruebas suficientes con más volumen y estrés de pasajeros, equipajes y aeronaves y de forma realmente integral.
  • Falta de un debido periodo de familiarización y de capacitación del personal respecto a los nuevos procedimientos, tanto en el lado tierra como en el lado aire.
  • Persisten distintas fallas -sin respuesta- en sistemas clave para la operación, como los son el BHS y HBS.
  • Obtención de todas las licencias y autorizaciones correspondientes, como son las correspondientes al sistema de suministro de combustible.