Cronograma oficial de pagos para el sector público en marzo de 2025: hoy inician los abonos para 13 entidades estatales del Perú
La Resolución Viceministerial N.º 005-2024-EF/11.01 establece las fechas de abono para miles de empleados públicos en Perú. Los depósitos se realizan a través del Banco de la Nación.
- Lista de beneficiarios del Fonavi en marzo 2025: a quiénes les toca cobrar, link de consulta con DNI y más sobre la devolución de aportes
- Consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución del Fonavi en marzo 2025 para cobrar en el Banco de la Nación

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comienza desde hoy con los pagos correspondiente al cronograma de marzo de 2025 para los trabajadores del sector público en Perú. Este cronograma define las fechas en las que se realizarán los depósitos de sueldos y pensiones a través del Banco de la Nación, garantizando una distribución organizada de los fondos.
Los pagos se llevarán a cabo en distintas fechas según el grupo al que pertenezca cada trabajador, conforme a la normativa vigente. Este calendario abarca ministerios, gobiernos regionales y diversas entidades del Estado.

PUEDES VER: Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico con un requisito clave
¿Cuáles son las 13 entidades estatales del Perú que recibirán pagos hoy 19 de marzo de 2025?
- Ministerio de Educación (incluidas las universidades)
- Presidencia del Consejo de Ministros
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Ministerio de Defensa
- Poder Judicial
- Ministerio Público
- Ministerio de Economía y Finanzas
- Ministerio de Justicia
- Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales
- Contraloría General de la República
- Congreso de la República
- Ministerio Agrario y Riego
- Ministerio de Energía y Minas
Pagos al sector público en Perú en marzo de 2025: ¿cuáles son las otras fechas de abono?
- Jueves 20
- Ministerio del Interior.
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- Defensoría del Pueblo.
- Viernes 21
- Ministerio de Salud.
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- Ministerio de Cultura.
- Ministerio del Ambiente.
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Registro Nacional de identificación y Estado Civil.
- Lunes 24
- Ministerio de la Producción.
- Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Oficina Nacional de Procesos Electorales.
- Fuero Militar Policial
- Junta Nacional de Justicia.
- Jurado Nacional de Elecciones.
- Tribunal Constitucional.
¿Cuál es la norma que establece las fechas de pago a las entidades del sector público en Perú este 2025?
El calendario de pagos se establece conforme a la Resolución Viceministerial N.º 005-2024-EF/11.01, la cual regula la asignación de sueldos y pensiones en el sector público. Esta disposición determina tanto las fechas de abono como la organización de los grupos, asegurando que los depósitos se realicen en los plazos establecidos.
Su finalidad es mantener un proceso ordenado en la distribución de remuneraciones, evitando demoras y garantizando que los trabajadores reciban sus ingresos puntualmente. Asimismo, esta normativa permite que tanto las entidades públicas como los beneficiarios gestionen con anticipación sus recursos financieros.
Pago a pensionistas del sector público en Perú, ¿cuándo les corresponde el abono en marzo de 2025?
A continuación, se detalla el cronograma de pagos para pensionistas del sector público correspondiente a marzo:
Jueves 13 de marzo
- Ministerio de Educación (inc. Universidades)
- Ministerio de Energía y Minas.
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Ministerio de Defensa.
- Poder Judicial.
- Ministerio Público.
- Ministerio de Economía y Finanzas.
- Ministerio de Justicia.
- Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras.
- Contraloría General de la República.
- Congreso de la República.
- Ministerio Agrario y Riego.
- Presidencia del Consejo de Ministros.
Viernes 14 de marzo
- Ministerio del Interior.
- Ministerio Desarrollo e Inclusión Social.
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- Defensoría del Pueblo.
Lunes 17 de marzo
- Ministerio de Salud.
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- Ministerio de Cultura.
- Ministerio del Ambiente.
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Registro Nacional de identificación y Estado Civil.
Martes 18 de marzo
- Ministerio de la Producción.
- Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Oficina Nacional de Procesos Electorales.
- Junta Nacional de Justicia.
- Jurado Nacional de Elecciones.
- Tribunal Constitucional.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.