Dinero digital: BCRP inicia evaluación del piloto con S/4,2 millones en circulación
En solo cinco meses, el dinero digital del BCRP en BiPay ya mueve S/4,2 millones, con 91.000 transacciones diarias.
- Tribunal Constitucional ordena al BCR a usar correctamente el escudo nacional en monedas y billetes
- El sol peruano se ubica entre las monedas más estables de América Latina, vía BCRP: supera al peso mexicano y al real brasileño

El 10 de marzo de 2025 se inició el periodo de evaluación del primer Piloto de Innovación con Dinero Digital del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), luego de completarse con éxito el periodo de prueba que comenzó tras la firma del convenio entre la empresa de telecomunicaciones Bitel y la institución que preside Julio Velarde.
Esta implementación inicial se realiza en el marco de la Circular N.° 011-2024-BCRP, que establece los lineamientos para que la autoridad monetaria del Perú realice un ensayo de uso de dinero digital en áreas donde hay poca penetración de pagos electrónicos.

PUEDES VER: CTS: Comisión de Trabajo aprueba dictamen que libera el 100% de este dinero hasta el 2026, ¿qué sigue?
Entre octubre de 2024 y febrero del 2025, Bitel inició el proceso de registro a su billetera BiPay como parte del piloto de dinero digital del BCRP.
Hacia fines de febrero, la operadora alcanzó 67.000 usuarios activos y 91.000 transacciones promedio por día. En el mismo periodo, el saldo de dinero digital del BCRP que está circulando entre los usuarios de dicha billetera digital ascendió a S/4,2 millones.
Durante los siguientes tres meses, Bitel promoverá, con una publicidad diferenciada, el acceso y uso de su billetera en un grupo amplio de distritos en las regiones de menor bancarización.
Pagos móviles sin conexión a internet
Si los usuarios no cuentan con un teléfono inteligente o no tienen acceso a internet, los pagos se podrán realizar mediante mensajes de texto tipo “USSD” (siglas en inglés de “Datos de Servicios Suplementarios No Estructurados) con la billetera Bipay.
Los resultados de este piloto servirán para evaluar el potencial del dinero digital del Banco Central (CBDC) para ser complementario al uso de efectivo en áreas donde tradicionalmente no existen alternativas para pagos digitales.
Además, también permitirán medir su capacidad para fomentar el desarrollo de un ecosistema de pagos en regiones con baja inclusión financiera.