Retiro AFP de S/21.400: las 7 propuestas en el Congreso que buscan un nuevo desembolso
Waldemar Cerrón y Luis Kamiche se suman a la lista de congresistas que pretenden aprobar un octavo retiro de hasta 4 UIT de las AFP.
- Retiro AFP: el plazo trazado para aprobar la ley, según el presidente de la Comisión de Economía del Congreso
- Retiro AFP: sexto proyecto del Congreso insiste en liberar hasta S/21.400 de los fondos

Dos parlamentarios se sumaron a la lista de los adherentes que buscan autorizar un octavo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). En esta oportunidad, tanto Waldemar Cerrón como Luis Kamiche proponen que los trabajadores del sector privado liberen hasta S/21.400 de sus fondos acumulados en las Cuentas Individuales de Capitalización (CIC).
De esta forma, ya suman siete proyectos similares que pretenden efectuar un nuevo desembolso de 4 UIT, algunos de los cuales, vienen siendo discutidos en la Comisión de Economía del Parlamento. No obstante hay una iniciativa adicional de la legisladora Digna Calle destinada a los trabajadores diagnosticados con enfermedades terminales o cáncer.
Dos congresistas proponen retiro AFP de 4 UIT
Los parlamentarios Waldemar Cerrón y Luis Kamiche presentaron este miércoles 12 de marzo dos nuevas iniciativas para restaurar un nuevo retiro de las AFP. Ambos buscan otorgar liquidez inmediata a los trabajadores para que puedan cubrir sus necesidades básicas, pagar deudas, invertir en emprendimiento o destinar esos recursos para mejorar su calidad de vida.
En el caso del proyecto del legislador de Perú Libre, se plantea que las 4 UIT se entreguen en un plazo de 75 días. El pago sería en dos armadas de 2 UIT cada uno. Es decir, que los primeros abonos se efectuarían a los 30 días de presentada la solicitud y las otras 2 UIT en 45 días.
Mientras tanto, Luis Kamiche reitera en su fórmula legislativa que el "monto del saldo retirado mantiene la condición de intangible no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal, embargo, retención, o cualquier forma de afectación sea por orden judicial o administrativa":
"Esta propuesta normativa no contraviene el ordenamiento constitucional ni vulnera normas vigentes. Por el contrario, permitirá a millones de peruanos a acceder a capital inicial o de reserva para generar ingresos familiares iniciando o consolidando emprendimientos que contribuyan al crecimiento económico del Perú. De la misma forma, la norma no afecta sustancialmente al Sistema Privado de Pensiones tema sobre el cual ya se ha manifestado el Tribunal Constitucional", asegura Kamiche.

PUEDES VER: Retiro AFP 2025: nuevo proyecto del Congreso busca liberar hasta S/21.400 de los fondos de pensiones
Retiro AFP: conoce los ocho proyectos de ley en el Congreso
En total, existen ocho propuestas legislativas que buscan autorizar un nuevo retiro de las AFP. La primera de ellas fue planteada por el parlamentario de Perú Libre, Américo Gonza, quien pretende restaurar la facultad para que los trabajadores formales liberen hasta 4 UIT de sus fondos acumulados en sus CIC.
Al igual que Gonza, Darwin Espinoza, Segundo Quiroz, Guido Bellido, Paul Gutiérrez, y recientemente los legisladores Waldemar Cerrón y Luis Kamiche, cuentan con proyectos de ley similares. No obstante, Digna Calle de Podemos Perú, propone que los trabajadores diagnosticados con enfermedades terminales o cáncer puedan retirar hasta el 95,5% de sus fondos de pensiones. A continuación, revisa todas las iniciativas que hay en el Congreso sobre retiro AFP:
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Américo Gonza (Perú Libre)
- Retiro AFP de hasta el 95,5% para pacientes con cáncer o enfermedades terminales - Digna Calle (Podemos Perú)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Darwin Espinoza (Podemos)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Segundo Quiroz (Bloque Magisterial)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Guido Bellido (Podemos)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Waldemar Cerrón (Perú Libre)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT - Luis Kamiche (Alianza para el Progreso)