Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

Peruanos en el extranjero podrán traer sus bienes sin pagar impuestos: estos son los requisitos que deben cumplir, vía Sunat 2025

Los migrantes retornados deben cumplir condiciones y seguir los procedimientos establecidos para acceder al beneficio. Esta medida es implementada por la Sunat y el Gobierno del Perú.

Los peruanos que residan en el extranjero y decidan regresar al país podrán ingresar sus bienes sin pagar impuestos. Foto: Composición LR/Andina/Sunat
Los peruanos que residan en el extranjero y decidan regresar al país podrán ingresar sus bienes sin pagar impuestos. Foto: Composición LR/Andina/Sunat

Los peruanos que regresan del extranjero pueden ingresar determinados bienes sin pagar aranceles, de acuerdo con la Ley de Reinserción Económica y Social para el Migrante Retornado. Esta medida ha sido implementada por el Gobierno del Perú a través de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Para regular estos beneficios, se han establecido requisitos y procedimientos que los migrantes deben cumplir. Adicionalmente, se han aplicado medidas orientadas a facilitar su integración en el mercado laboral y empresarial, con el propósito de contribuir a su estabilidad económica y social.

Peruanos en el extranjero podrán traer bienes sin impuestos: ¿qué requisitos hay?

Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir ciertas condiciones, tales como:

  • Haber residido fuera del país de manera ininterrumpida por un mínimo de tres años, o dos años en caso de retorno forzado.
  • Obtener la Tarjeta del Migrante Retornado a través de las oficinas consulares o el Ministerio de Relaciones Exteriores dentro de los 180 días previos o posteriores al ingreso al Perú.
  • Registrarse en los canales habilitados por Sunat.
  • Presentar documentos como la Declaración Aduanera de Mercancías.

Si no se respetan los plazos o requisitos establecidos, se podría perder el derecho a la exoneración de impuestos.

¿Qué bienes pueden traer los peruanos?

La normativa actual permite que los peruanos que hayan residido en el extranjero durante un tiempo determinado traigan ciertos bienes sin pagar impuestos. Entre ellos se encuentran:

  • Menaje de casa con un valor máximo de 50.000 dólares.
  • Vehículo automotor con el mismo límite de precio.
  • Equipos o herramientas de trabajo valorizados hasta en 350.000 dólares.

Este privilegio es de uso único y exige que los bienes importados no sean vendidos ni transferidos por un período de tres años.Sumado a ello, dichos incentivos tienen una vigencia específica y deben gestionarse dentro de los plazos establecidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), entidad responsable de su control y supervisión.

Además de los beneficios tributarios, los peruanos que retornan al país pueden acceder a diversas iniciativas de apoyo. Entre tales se incluyen:

  • Programas de capacitación laboral, financiamiento para emprendimientos y la validación de estudios y títulos obtenidos en el extranjero.
  • Asimismo, según su situación socioeconómica, pueden recibir asistencia para acceder a vivienda y servicios de salud.

Consulta tu RUC con solo tu DNI a través de Sunat

Para realizar la consulta:

  • Ingresa al portal web oficial de la Sunat y dirígete a la sección "Servicios en línea".
  • Luego, selecciona la opción "Consulta RUC" e introduce tu número de DNI en el campo correspondiente.
  • A continuación, elige el tipo de documento que deseas verificar (RUC o DNI) y presiona el botón "Buscar" para acceder a los resultados.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.