Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Economía

MEF transfiere más de S/41 millones a municipalidades para proyectos de inversión

Los fondos se destinarán a la elaboración de expedientes técnicos y a la ejecución de proyectos de inversión pública, mejorando así la infraestructura local.

Las municipales seleccionadas participaron en concursos del FIDT. Foto: composición LR/Andina
Las municipales seleccionadas participaron en concursos del FIDT. Foto: composición LR/Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha autorizado la transferencia de 41 millones 115,645 soles a favor de 20 municipalidades que ganaron los concursos del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) 2023 y FIDT 2023 II. Esta medida se aprobó mediante el Decreto Supremo 033-2025-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.

¿Para qué se entregan estos fondos?

El dinero transferido permitirá a las municipalidades financiar dos tipos de gastos clave:

  1. Elaboración de expedientes técnicos: Antes de ejecutar un proyecto de inversión pública, es necesario contar con un documento detallado que especifique cómo se hará, cuánto costará y en cuánto tiempo se ejecutará.
  2. Ejecución de inversiones: Algunos municipios usarán estos fondos directamente para iniciar o continuar la construcción de obras en sus localidades.

¿Cómo se eligieron estas municipalidades?

Las municipalidades beneficiadas participaron en los concursos del FIDT, un fondo creado por el Gobierno para apoyar proyectos de desarrollo en distintas regiones del país. Este fondo reemplazó al anterior programa Foniprel y está diseñado para financiar obras que mejoren la calidad de vida de la población.

¿Cómo se manejarán estos recursos?

Los montos asignados a cada municipalidad están detallados en los anexos del decreto, los cuales se pueden revisar en la página web del MEF (www.gob.pe/mef).

Las municipalidades que recibieron estos fondos tienen cinco días calendario para desglosar y aprobar internamente cómo distribuirán el dinero. Además, el decreto establece que el dinero solo podrá usarse para los proyectos aprobados y no para otros fines, bajo responsabilidad de los funcionarios municipales.

Con esta medida, el Gobierno busca acelerar la inversión pública en distintas regiones del país, facilitando la ejecución de obras que beneficien a la población.