Economía

Indecopi: solicitudes de investigación por dumping y subsidios alcanzaron niveles prepandemia

La Comisión encargada de evaluar estos asuntos en Indecopi recibió 11 solicitudes de investigaciones y exámenes sobre dumping y subsidios en el 2024.

Investigaciones buscan determinar la existencia de prácticas desleales de comercio en los productos importados. Foto: Andina
Investigaciones buscan determinar la existencia de prácticas desleales de comercio en los productos importados. Foto: Andina

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que las solicitudes de investigaciones y exámenes sobre dumping y subsidios se incrementaron en el 2024 y alcanzaron niveles prepandemia. En total, la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelaria de la entidad atendió 11 pedidos.

Dichas indagaciones buscan determinar la existencia de prácticas desleales de comercio que estén afectando a la rama de la producción nacional, y aplicar los respectivos derechos. Entre los sectores que las solicitaron a partir del segundo semestre del año pasado, se encuentran textil, industrial, confecciones, combustibles, cerámicos y productos de acero, relacionados a países como China, Pakistán y Estados Unidos.

"Este es el resultado de la confianza de los sectores productivos nacionales en la capacidad de las instituciones encargadas de la defensa comercial, que pueden brindar una respuesta más efectiva y rápida a las solicitudes de investigación y aplicación de medidas antidumping, propiciando que las empresas nacionales presenten más solicitudes", señalaron desde Indecopi.

La institución recordó que las investigaciones antidumping y subsidios se rigen por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y permiten adoptar medidas de defensa comercial. Dicha situación ocurre cuando las empresas extranjeras envían sus productos al Perú a precios reducidos, incluso menores que los costos de producción, lo que provoca un daño significativo a la industria nacional (dumping).

También puede suceder que las empresas extranjeras exporten sus productos al Perú a precios reducidos, debido a los subsidios estatales proporcionados por sus gobiernos en forma de aportes financieros, causando un daño significativo a los productores locales.

¿Qué es el dumping?

El dumping es una práctica comercial desleal en la que una empresa ofrece un producto en un mercado extranjero a un precio más bajo que el que tiene en su país de origen. Este comportamiento tiene como objetivo incrementar su cuota de mercado o eliminar a los competidores locales.

Cuando esta estrategia afecta negativamente a la industria nacional, la Organización Mundial del Comercio (OMC) autoriza la implementación de medidas correctivas, que incluyen la imposición de derechos antidumping, denominados sobretasas, sobre las importaciones perjudicadas.