UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Economía

Aeropuerto Jorge Chávez contará con estos servicios de taxi para ingresar al nuevo terminal en marzo de 2025, según ATU: conoce cómo operará

Los taxis accederán al aeropuerto por la avenida Morales Duárez, con opciones para dejar y recoger pasajeros en áreas específicas, así como se espera ofrecer un servicio seguro y moderno.

Los taxis podrán ingresar y salir por medio de los puentes modulares de la av. Morales Duárez. Foto: composición LR/Andina
Los taxis podrán ingresar y salir por medio de los puentes modulares de la av. Morales Duárez. Foto: composición LR/Andina

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), organismo adjunto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), comunicó a la ciudadanía que los servicios de taxi funcionarán con total normalidad en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

La modernización del aeropuerto incluye la implementación de un innovador esquema operativo que busca optimizar la seguridad y la organización del servicio de taxis. Esta iniciativa tiene como objetivo erradicar la informalidad en el sector, asegurando así una experiencia más satisfactoria para los usuarios que utilizan este servicio.

¿Por dónde operarán los servicios de taxi en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

Los taxis accederán al aeropuerto mediante los puentes modulares ubicados en la avenida Morales Duárez. Los conductores tendrán tres alternativas para dejar a los pasajeros en las instalaciones aeroportuarias.

  • Nivel 3 del terminal: acceso libre y exclusivo para dejar pasajeros, con 10 minutos de permanencia gratuita.
  • Estacionamientos E1 o E2: los taxistas pueden estacionar en las áreas cercanas al terminal, previo pago de una tarifa eventual o de corta estancia. Desde allí, los pasajeros accederán al terminal mediante rampas y ascensores.
  • Vía libre: opción con acceso controlado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y la ATU.

Además, para la recolección de pasajeros, estos vehículos de transporte ofrecerán dos opciones:

  • Estacionamientos E1 o E2: Los taxistas pueden esperar a los pasajeros en estas áreas, previo pago de la tarifa establecida.
  • Vía libre: acceso con controles de la PNP y la ATU.

¿Cómo el nuevo sistema para los taxis de aplicativo en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

Es importante señalar que, en el nuevo aeropuerto, el pasajero, al salir del terminal, encontrará counters con la denominación "Taxi autorizado", los cuales operarán bajo un sistema moderno y seguro.

  • En estos módulos, al usuario le entregarán un código QR para ser asignado a un vehículo.
  • El conductor, a través de una aplicación, recibirá la notificación del servicio y se desplazará a la vía controlada para recoger al pasajero.
  • Estos taxis ingresarán al aeropuerto por la av. Néstor Gambetta y se dirigirán a un área de espera denominada “Staging Area”, desde donde se movilizarán únicamente cuando se les asigne un pasajero.
  • Tras recoger al usuario, estos vehículos saldrán del aeropuerto por el puente modular de la av. Morales Duárez.

La av. Faucett ya no será la ruta de ingreso del Aeropuerto Jorge Chávez

A finales de enero, el alcalde de Callao, Pedro Spadaro, comunicó que el acceso al Aeropuerto Jorge Chávez por la avenida Faucett será limitado debido a la habilitación de una nueva pista de aterrizaje en esa vía. Spadaro mencionó que no estaba al tanto de esta situación hasta que recibió información adicional sobre el proyecto aeroportuario en desarrollo.

El acceso al aeropuerto se realizará mediante la instalación de dos puentes modulares provisionales que enlazan la avenida Morales Duárez con el nuevo terminal. Los viajeros tendrán la opción de emplear vehículos particulares o el servicio de transporte público "AeroDirecto", que ofrecerá cinco rutas y 57 paraderos estratégicamente distribuidos para facilitar el traslado.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.