Economía

Alcalde del Callao, Pedro Spadaro, explicó por qué la av. Morales Duárez será la ruta de ingreso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, justifica esta medida al asegurar que el nuevo terminal se sitúa entre dos pistas de aterrizaje y será imposible el tránsito de pasajeros a pie.

Se anunció que la inauguración del Aeropuerto Jorge Chávez tendrá como fecha el 30 de marzo. Foto: composición LR/Andina
Se anunció que la inauguración del Aeropuerto Jorge Chávez tendrá como fecha el 30 de marzo. Foto: composición LR/Andina

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones con su nuevo terminal a partir del domingo 30 de marzo. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el ingreso al aeródromo del Callao será únicamente vehicular, prohibiendo el acceso por la avenida Elmer Faucett.

Esta decisión genera dudas en la población, que espera con expectativa la apertura del nuevo aeropuerto, el más importante del Perú. Esta moderna infraestructura, que ocupará 270.000 metros cuadrados, será tres veces más amplia que la actual. A continuación, se presentan las declaraciones del alcalde del Callao, Pedro Spadaro, sobre este tema.

¿Por qué no se usará la av. Faucett para ingresar al Aeropuerto Jorge Chávez, según alcalde del Callao?

A fines de enero, el alcalde de Callao, Pedro Spadaro, comunicó que el ingreso al Aeropuerto Jorge Chávez a través de la avenida Faucett estará restringido, ya que se habilitará una pista de aterrizaje en esa pista. En particular, Spadaro indicó que no tenía conocimiento de esta información hasta que recibió más detalles sobre el proyecto aeroportuario en cuestión.

“Las dos pistas de aterrizaje (la antigua y la nueva) se van a utilizar y eso no ha sido ampliamente explicado. El nuevo terminal está en el medio de ambas pistas. Es imposible que un pasajero pueda transitar por medio de una pista de aterrizaje, eso sería una locura y no está permitido en ninguna parte del mundo”, declaró Spadaro.

¿Cuál será la nueva ruta de acceso del Aeropuerto Jorge Chávez?

El acceso al aeropuerto se llevará a cabo a través de dos puentes modulares provisionales que conectan la avenida Morales Duárez con el nuevo terminal. Los pasajeros podrán optar por utilizar vehículos particulares o el servicio de transporte público "AeroDirecto", que contará con cinco rutas y 57 paraderos estratégicamente ubicados para optimizar el traslado.

El reciente acceso al nuevo terminal ha suscitado controversias, particularmente en lo que respecta a la avenida Faucett, considerada más amigable para los peatones por su corta distancia. No obstante, el alcalde Spadaro destacó que resulta poco viable recorrer dos kilómetros cargando maletas de 25 kilos o paquetes que exceden los 50 kilos.

¿Cuánto será el pasaje para quienes ingresen al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez usando el transporte AeroDirecto?

AeroDirecto, el nuevo servicio de transporte público tendrá tarifas que van desde S/1,20 hasta S/5,00, que depende de la distancia del recorrido. Es fundamental señalar que estos precios pueden ajustarse según la longitud del trayecto. Asimismo, es pertinente destacar que las tarifas están sujetas a cambios conforme a las regulaciones establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Renovado Aeropuerto Jorge Chávez: ¿quiénes pagarían un adicinal en sus boletos?

Según la normativa del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), los viajeros en tránsito deberán abonar un cargo adicional en sus boletos. Esta disposición se aplica a aquellos pasajeros que realizan una escala y hacen uso de las instalaciones del aeropuerto antes de abordar su próximo vuelo. La tarifa se implementará tanto para los pasajeros que llegan de un vuelo internacional y se conectan con otro vuelo internacional, como para aquellos que llegan de un vuelo nacional y se conectan con otro vuelo nacional.

¿Cuándo se inauguraría el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

La inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ha sido reprogramada para el 30 de marzo de 2025, tras varios retrasos. Este nuevo terminal, con capacidad para atender a 40 millones de pasajeros anuales, representa un desafío logístico significativo. Las autoridades han decidido aplazar la apertura para asegurar que todas las operaciones sean óptimas desde el primer día. Sin embargo, ante los cuestionamientos sobre la viabilidad del nuevo aeropuerto al 100%, la apertura podría reprogramarse para asegurar que todo esté en correcto funcionamiento.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez operará en marzo, según LAP

Después de que Aspec sugiriera posponer la inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez debido a diversos problemas de planificación, Lima Airport Partners reafirmó a través de un comunicado que la apertura del terminal aéreo sigue programada para el 30 de marzo. Además, LAP indicó que el nuevo aeropuerto se encuentra en fase de preparación para atender la demanda de pasajeros, garantizando estándares de calidad, seguridad y eficiencia operativa, conforme a lo establecido en el Contrato de Concesión y las normativas vigentes del sector aeronáutico.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.