ONP brinda seguro económico para trabajadores que laboren en estos rubros desde S/59 al mes en Perú: ¿cuáles son los beneficios y qué cubre?
Este seguro, regulado por la Ley Nº 26790, ofrece cobertura económica por invalidez y beneficios a familiares del asegurado en caso de fallecimiento, asegurando estabilidad financiera.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

La Oficina de Normalización Previsional (ONP), con el fin de brindar protección frente a accidentes, enfermedades ocupacionales o discapacidad ofrece un tipo de seguro económico, el cual ofrece una cobertura adicional al Seguro Social de Salud (EsSalud) para estos trabajadores y sus familias.
Este seguro, que puede adquirirse desde S/ 59 al mes, permite a los empleadores brindar una protección integral a sus trabajadores. De modo que se asegure el bienestar del trabajador y el respaldo financiero para sus familiares en situaciones adversas derivadas del desempeño de sus funciones.
¿Qué es el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - SCTR Pensión?
El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) Pensión es un seguro obligatorio en el Perú, regulado por la Ley N.º 26790. Está dirigido a trabajadores que desempeñan actividades catalogadas como de alto riesgo, entre ellas minería, construcción y pesca, según lo establecido en el Anexo 5 del Decreto Supremo N.º 009-97-SA.
Su finalidad es brindar protección económica en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales, asegurando el acceso a una pensión por invalidez o, en caso de fallecimiento, un beneficio para los familiares del asegurado. Este seguro garantiza estabilidad financiera a los trabajadores y sus dependientes ante situaciones que puedan comprometer su capacidad laboral.
Estos trabajadores pueden acceder a la pensión
Los trabajadores que pueden acceder a este seguro son aquellos que participen en actividades productivas de alto riesgo, por ejemplo:
- Minería: exploración, extracción y procesamiento de minerales.
- Construcción civil: trabajos en edificaciones, puentes, carreteras y obras de infraestructura.
- Industria manufacturera: producción de explosivos, productos químicos y metalurgia.
- Pesca industrial: actividades de captura, procesamiento y conservación de productos marinos.
- Energía y electricidad: instalación, mantenimiento y operación de redes eléctricas.
- Transporte: trabajos en ferrocarriles, aviación y transporte marítimo.
- Hidrocarburos: exploración, extracción y refinación de petróleo y gas.
- Agroindustria: uso de maquinaria pesada y manipulación de sustancias químicas.
¿Cuál es la cobertura que brinda el SCTR Pensión?
El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - SCTR Pensión brinda diversas coberturas económicas, a saber:
Pensión por sobrevivencia
Este beneficio se concede al cónyuge, conviviente, hijos y/o padres del asegurado, conforme a la normativa del SCTR, en caso de fallecimiento debido a un accidente laboral o una enfermedad profesional.
Gastos de sepelio
En caso de fallecimiento de un asegurado, la ONP, en su rol de aseguradora, reembolsará los gastos de sepelio a la persona natural o jurídica que los haya cubierto, previa presentación de los documentos originales que respalden el gasto.
Pensión por discapacidad
El pago al asegurado se realiza como resultado de un accidente laboral o una enfermedad profesional. La pensión comienza a otorgarse una vez finalizado el período de subsidio de EsSalud, considerando la gravedad de la lesión.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.