ONP confirma la lista de bancos afiliados para que jubilados peruanos puedan cobrar su pensión de jubilación este 2025
Los jubilados de la ONP pueden elegir entre diversas entidades bancarias para el abono de sus pensiones. El pago de la pensión para jubilados del Decreto Ley 19990 empieza el 7 de marzo de 2025
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Los jubilados de la ONP en el Perú conforman un amplio grupo de adultos mayores, quienes durante muchos años aportaron su dinero para recibir su pensión de jubilación. En esa línea, es importante conocer que el dinero se les depositará en una cuenta bancaria, para ello se indica que el Banco de la Nación otorga sus servicios y hace llegar el dinero a los pensionistas, pero no es la única entidad bancaria que tiene esa finalidad.
Por ello, se precisa un listado que la ONP ofrece a sus afiliados para que se les abone el dinero de la jubilación, esto brinda opciones a los titulares para que evalúen a través de qué banco quieren que se les pague.
¿En qué bancos se puede cobrar la pensión de la ONP este 2025?
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) brindó detalles sobre los bancos que pueden elegir los jubilados para recibir sus respectivas pensiones mensuales. Para ello, se presenta la siguiente lista:
- Banco de la Nación
- BBVA
- Banco GNB
- BanBif
- Interbank
Los jubilados peruanos pueden obtener mayor información si acuden a las oficinas de la ONP.

PUEDES VER: Sunat establece monto máximo que debes ganar al mes en Perú para no pagar impuesto a la renta este 2025
Pago de jubilación de la ONP 2025: ¿cuándo cobran en marzo?
Los pensionistas afiliados al Decreto Ley 19990 recibirán el abono de sus pensiones en distintas fechas según la inicial de su apellido paterno.
- A - C: 7 de marzo
- D - L: 10 de marzo
- M - Q: 11 de marzo
- R - Z: 12 de marzo
En el caso de los pensionistas afiliados a los Decretos Leyes 18846 y 20530, así como los pertenecientes al Régimen Especial Pesquero y el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, los depósitos en cuenta se realizarán el 13 de marzo. En cuanto al pago a domicilio, este se efectuará entre el 16 y el 23 de marzo.
¿Cuánto de jubilación reciben los afiliados de la ONP si aportaron menos de 20 años?
Para aquellos jubilados de la ONP que hayan aportado entre 10 y 15 años, el nuevo monto se establece en S/300. En el caso de los afiliados que hayan contribuido entre 15 y menos de 20 años, la pensión será de S/400. Además, la nueva pensión mínima y de invalidez se ha fijado en S/600, un aumento respecto a los S/500 anteriores. Las pensiones por derecho derivado serán de S/400, lo que representa un avance significativo en el apoyo a los jubilados.
¿Qué es la ONP en Perú?
La ONP (Oficina de Normalización Previsional) es una entidad del Estado peruano encargada de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Su función principal es gestionar las aportaciones de los trabajadores y otorgarles una pensión al jubilarse, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
La ONP, como organismo encargado de la gestión de las pensiones, juega un papel fundamental en la seguridad social de los trabajadores peruanos. A través de la administración eficiente de las contribuciones de los trabajadores, la ONP garantiza que al momento de la jubilación, estos puedan acceder a una pensión que les permita mantener un nivel de vida digno.