Economía

¿Sabías que puedes aumentar tu límite de Yape diario hasta S/2.000 en 2025? Aquí te explicamos cómo hacerlo

Yape se consolida como la app de pagos más popular en Perú, y permite realizar transferencias rápidas sin necesidad de conocer el número de cuenta bancaria.

Yape habilita un método para aumentar tu monto límite diario y mensual. Foto: composición LR/Andina/Yape
Yape habilita un método para aumentar tu monto límite diario y mensual. Foto: composición LR/Andina/Yape

Yape se ha convertido en una de las aplicaciones de pago más utilizadas en el Perú. Creada por el Banco de Crédito del Perú (BCP), esta plataforma facilita el envío y recepción de dinero de manera inmediata, sin necesidad de conocer el número de cuenta bancaria del destinatario.

Para garantizar la seguridad de las transacciones, Yape establece límites de transferencia diarias y mensuales. Sin embargo, los usuarios pueden modificar estas restricciones dentro de la aplicación y ampliar el monto de envío hasta S/2.000 por día. A continuación, se explica cómo hacerlo y qué ocurre si se alcanza el tope permitido.

¿Cómo aumentar el límite de transferencia en Yape en 2025?

El monto máximo de transferencia diaria en Yape varía según el tipo de cuenta que utiliza el usuario. De manera predeterminada, el límite es de S/500 por día. No obstante, existe la opción de elevarlo hasta S/950 o S/2.000, dependiendo de las necesidades del usuario. Para cambiar el límite de Yape, sigue estos pasos:

  1. Abra la aplicación Yape y acceda al menú principal tocando las tres líneas.
  2. Selecciona "Ajustes" y presiona la opción "Cambiar mi límite".
  3. Elige el nuevo límite diario entre S/500, S/950 o S/2.000.
  4. Ingresa tu código de validación para confirmar la modificación.
  5. Revisa tu correo electrónico, ya que recibirás un mensaje de confirmación con el ajuste aplicado.

Este procedimiento es válido tanto para quienes usan Yape con BCP como para aquellos que tienen Yape con DNI. Es importante verificar que la actualización se haya realizado correctamente antes de realizar transferencias de montos mayores.

Este es el nuevo límite mensual de transferencias en Yape en 2025

El límite mensual de Yape está vinculado a la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), un indicador económico que se ajusta anualmente. Para 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó la UIT en S/5.350, lo que impacta directamente en el tope máximo permitido para las transacciones en la aplicación. En cuanto al dinero que se puede recibir en Yape al mes:

  • En 2025, el límite mensual es de 5 UIT, equivalente a S/26.750.
  • En 2024, este límite era de S/25.750, lo que significa un aumento de S/1.000.

Este tope se aplica tanto para envíos como para recepciones de dinero, incluyendo mediante códigos de pagos QR. Si un usuario alcanza el límite mensual, el sistema bloqueará automáticamente cualquier nueva recepción hasta el primer día del mes siguiente.

¿Qué hacer si se supera el límite de recepción en Yape?

Cuando un usuario llega al límite mensual de Yape, no podrá recibir más transferencias hasta que el saldo se reinicie con el cambio de mes. Para evitar problemas al realizar pagos o recibir dinero, se recomienda tomar en cuenta algunas estrategias. Para evitar el bloqueo por límite de Yape, se sugiere lo siguiente:

  • Monitorear los movimientos : Verifique constantemente el historial de transacciones en la aplicación para no acercarse al límite sin darse cuenta.
  • Evaluar una cuenta bancaria tradicional : Si se manejan grandes cantidades de dinero, una cuenta de ahorros o corriente en un banco puede ser una mejor opción.
  • Usar Yape Empresa : Si se realizan transacciones frecuentes o de montos elevados, esta versión de Yape permite gestionar pagos sin restricciones mensuales.

El BCP sugiere a los usuarios revisar periódicamente sus registros de transferencias y no esperar hasta el último día del mes para verificar si están cerca del límite establecido.

¿Se puede cancelar el envío de un Yape?

Una de las preocupaciones más comunes entre los usuarios de la aplicación es qué hacer en caso de enviar dinero por error a un destinatario equivocado. Actualmente, Yape no permite cancelar ni revertir transferencias de forma automática, pero hay algunas acciones que pueden ayudar a recuperar el dinero. Si se envió un Yape por error, se pueden intentar los siguientes pasos:

  • Verificar el número de contacto : Acceder a la libreta de contactos del celular y revisar si el número al que se transfirió pertenece a alguien conocido.
  • Contactar al destinatario : Si el dinero fue enviado a un número desconocido, intente comunicarse con la persona y explicarle la situación. En muchos casos, los receptores acceden a devolver el monto.
  • Revisar si el número cambiado de dueño : Es posible que la persona que recibió el Yape haya adquirido recientemente ese número de teléfono. Si el contacto ya no es el mismo, la devolución dependerá de la voluntad del receptor.
  • Consultar con el BCP : Si no se logra recuperar el dinero, se puede contactar con el servicio de atención al cliente del Banco de Crédito del Perú (BCP) y reportar el caso. Aunque no garantizan una reversión, pueden orientarse sobre los pasos a seguir.