Pensionistas mayores de 80 años recibirán este beneficio al cobrar en la ONP: condiciones y requisitos en 2025
A partir de enero de 2025, más de 432.000 jubilados comenzaron a recibir beneficios automáticos sin necesidad de cumplir requisitos adicionales, además de aumentos en las pensiones mínimas.
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo
- Si trabajo en Semana Santa, ¿cuánto debo recibir de pago por el Jueves 17 y Viernes 18 de abril?

El Gobierno del Perú implementó importantes mejoras para los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), y se incluye una bonificación extra para los mayores de 80 años, conforme a la Ley 19990. Desde enero de 2025, los jubilados comenzaron a recibir estos beneficios de la ley automáticamente, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Según la ONP, más de 432.000 afiliados al Sistema Nacional de Pensiones se ven favorecidos por estas disposiciones, que incluyen ajustes en las pensiones proporcionales y mínimas. Bajo este contexto, es necesario que los jubilados conozcan los beneficios a los que podrían acceder.
¿Qué beneficio adicional tienen los pensionistas ONP mayores de 80 años?
La bonificación por edad avanzada (BEA) está dirigida exclusivamente a los pensionistas mayores de 80 años afiliados al Sistema Nacional de Pensiones. Este beneficio implica un aumento automático del 25% sobre la pensión habitual del asegurado.
Por ejemplo, un jubilado que recibe la pensión mínima de S/600 pasará a cobrar S/750 una vez que alcance los 80 años. Este incremento no requiere que el pensionista realice trámites adicionales, ya que el ajuste se aplica directamente a su cuenta bancaria en la fecha correspondiente al cronograma de pagos oficial.
¿Qué requisitos necesitas para adquirir la bonificación por edad avanzada?
La bonificación ONP por edad avanzada está dirigida únicamente a pensionistas de jubilación que hayan realizado aportes al Sistema Nacional de Pensiones. Es importante señalar que este beneficio no aplica para familiares que reciben pensiones derivadas, como viudez, orfandad o ascendencia.
Además, la ONP detalla que los beneficiarios deben haber contribuido al menos 10 años al sistema para acceder a pensiones proporcionales. Por su parte, aquellos que han realizado aportes durante 20 años o más también califican para este beneficio, de forma que se garantice un ingreso más estable en la vejez.
ONP aumenta pensión mínima y proporcional en 2025
El Gobierno incrementó la pensión mínima para jubilados y pensionistas por invalidez de S/500 a S/600, lo que representa un importante apoyo para quienes dependen de este ingreso. Asimismo, las pensiones proporcionales también han sido ajustadas:
- Quienes aportaron entre 10 y menos de 15 años recibirán S/300.
- Quienes contribuyeron entre 15 y menos de 20 años percibirán S/400.
Estas medidas benefician no solo a los jubilados, sino también a los pensionistas por viudez, orfandad y ascendencia, quienes ahora reciben un mínimo de S/400 mensuales.
ONP: ¿cómo acceder a la pensión máxima de S/893?
La ONP establece dos requisitos esenciales para obtener la pensión máxima de S/893:
- Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud.
- Haber acreditado 20 años o más de contribuciones al Sistema Nacional de Pensiones.
Los afiliados que cumplen estas condiciones pueden gestionar su jubilación a través de los canales oficiales de la ONP. Este monto máximo busca reconocer a quienes han aportado de manera constante durante su vida laboral.
¿Cuál es el nuevo monto de la pensión mínima en la ONP?
El 25 de septiembre de 2024, se promulgó la Ley N°32123, que introduce un incremento de S/100 en la pensión mínima, lo que eleva el monto mensual de S/500 a S/600 para los pensionistas de la ONP. Esta reforma, vigente desde enero de 2025, beneficiará a cerca del 75% de los jubilados, lo que marca un avance importante en la mejora de la calidad de vida de aquellos que han contribuido al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).
¿Cuál es la función de la ONP en Perú?
La Oficina de Normalización Previsional es el organismo encargado de administrar el Sistema Nacional de Pensiones en Perú. Su principal función es garantizar el pago de pensiones a jubilados, personas con invalidez y familiares de asegurados fallecidos, como viudas, huérfanos y ascendientes.
Además, la ONP implementa políticas para mejorar las condiciones de sus afiliados, como ajustes en las pensiones y la bonificación por edad avanzada. Estas medidas reflejan su compromiso con el bienestar económico de los peruanos en su etapa de jubilación.