Indecopi falla a favor de peruano y registra su marca pese a la oposición de multinacional Tommy Hilfiger: ¿qué sucedió?
Indecopi ha emitido una resolución al otorgar el registro de la marca "SUALIK PERÚ" y desestima la oposición de Tommy Hilfiger, marca internacional de moda.
- Precio del dólar hoy, 14 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- EsSalud permitirá la afiliación de hijos mayores de 18 años con este único requisito para obtener el seguro social

La Sala Especializada en Propiedad Intelectual de Indecopi emitió una resolución en la que concedió el registro de la marca Sualik Perú al empresario Itanel Espinal Izquierdo, a pesar de la oposición de la multinacional Tommy Hilfiger Licensing LLC. La contienda de las compañías, que tuvo su inicio en 2022, se centró en la similitud entre el logo de ambas marcas de ropa, lo que desencadenó en una disputa legal.
Conforme a la denuncia realizada ante Indecopi, la institución terminó por presentar una resolución final, ya que inicialmente Tommy Hilfiger Licensing LLC acotó que el dueño de la compañía peruana copió su diseño "de mala fe". Sin embargo, Indecopi resolvió que no existía confusión entre los productos.
¿Cómo se resolvió el caso entre Tommy Hilfiger y Sualik Perú?
El 3 de julio de 2024, Indecopi emitió la resolución final en el caso de la solicitud de registro de la marca Sualik Perú. La Sala Especializada en Propiedad Intelectual desestimó la oposición presentada por Tommy Hilfiger Licensing LLC, fallando a favor del peruano Itanel Espinal. La resolución número 0632-2024/TPI-INDECOPI reafirma el derecho del emprendedor a registrar su marca dentro de la Clase 25, que corresponde a prendas de vestir, calzado y artículos de sombrerería.
El principal argumento del fallo fue que no existía riesgo de confusión o asociación indebida entre la marca peruana y la de Tommy Hilfiger. Indecopi estableció que, aunque ambas marcas compartían colores similares, no existían suficientes similitudes gráficas o fonéticas que pudieran inducir a error al consumidor. Además, se desestimó la acusación de mala fe presentada por la multinacional.

PUEDES VER: Indecopi lanza convocatoria de trabajo hasta 04 de febrero de 2025: estos son los puestos disponibles
Tommy Hilfiger: cronología de la demanda contra Sualik Perú
El conflicto comenzó en marzo de 2022, cuando Itanel Espinal presentó su solicitud de registro de su marca, Sualik Perú, ante Indecopi. Con más de 20 años de experiencia en el sector textil, Espinal decidió legalizar su marca, que está orientada al desarrollo de prendas de vestir industriales y casuales, brindándole un nombre que reflejaba su identidad y sus raíces peruanas.
Apenas un mes después, en abril de 2022, Tommy Hilfiger Licensing LLC, a través de su representante legal, presentó una oposición argumentando que el registro de marca de Espinal generaba una confusión con la reconocida firma internacional. En particular, la empresa señaló la similitud en los colores rojo, blanco y azul, elementos gráficos utilizados en ambas marcas. La multinacional alegaba que el uso de estos colores podría hacer creer a los consumidores que ambas marcas estaban asociadas o eran de la misma empresa.
Sin embargo, la defensa de Espinal argumentó que su marca era completamente distinta y que los colores utilizados no eran exclusivos de Tommy Hilfiger. Resaltó que el uso de tales elementos era común en la industria textil y no constituyó una imitación o intento de aprovecharse de la fama de la marca extranjera.
La resolución de Indecopi resultó un triunfo para el emprendedor Itanel Espinal, quien, a pesar de los desafíos legales, pudo obtener la protección de Sualik Perú. El fallo permite que su negocio continúe desarrollándose sin temor a la confusión con otras marcas de renombre. Al obtener el registro de marca en la Clase 25, Espinal podrá seguir ampliando su oferta de productos dentro del mercado de la moda.