Campo de Marte se transforma tras más de 40 años: así lucirá el nuevo 'pulmón verde' de Lima
La Municipalidad de Jesús María invertirá S/26 millones en la renovación total del Campo de Marte, que abarca más de 140 mil metros cuadrados de áreas verdes y espacios públicos.
- Alerta naranja por fenómeno peligroso en Lima y 17 regiones del Perú: Senamhi lanza advertencia
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

Después de cuatro décadas, el Campo de Marte será completamente renovado con una inversión de S/26 millones. La Municipalidad de Jesús María puso en marcha un ambicioso proyecto que transformará los más de 140.000 metros cuadrados de este emblemático parque limeño. Reconocido como el 'pulmón verde' de la capital, el plan contempla la ampliación de sus áreas verdes hasta alcanzar los 83 kilómetros lineales, con el objetivo de recuperar y revalorizar sus espacios naturales para el beneficio de los vecinos y visitantes.
El alcalde del distrito, Jesús Gélvez, señaló que el proyecto se llevará a cabo por medio de una gestión que realizó con la Municipalidad de Lima (MML) con el Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet). La iniciativa del proyecto implicará la intervención de 110.232 m2 de los 145.500 m2 que tiene el área total del establecimiento.

PUEDES VER: ¡Mejora el tráfico en Lima! 5 km de carriles auxiliares se inauguran en la Vía Expresa Sur
Más áreas verdes en una ciudad de cemento
La propuesta se aprobó en mayo del 2024 y, recientemente, el primero de abril del 2025 inició con la etapa de ejecución. De acuerdo con los datos publicados en el portal de transparencia del Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI), la fecha en el que debería culminar el proyecto es en junio del 2026.
Considerado como uno de los parques más grandes de Lima, el Campo de Marte es reconocido como el 'pulmón verde' de la ciudad por su gran extensión de árboles de diferentes tipos y extensión de jardines. La Municipalidad de Jesús María, liderado por Gélvez, ha apostado con aumentar los espacios naturales en el que incluirá la plantación de 100 nuevos árboles.
Asimismo, el ambicioso plan propone mejoras en la infraestructura implementando mobiliario moderno e inclusivo para las familias limeñas que deseen disfrutar un momento recreacional. Con respecto a la seguridad, se colocará 50 cámaras de videovigilancia y un drone para el monitoreo de todo el parque.

PUEDEN VER: Puente turístico Miraflores–Barranco entra a su fase final: últimas plataformas serán colocadas a fin de mes
El portón no se renueva desde la época del terrorismo
Durante la presentación del proyecto de renovación del parque verde de Jesús María, el burgomaestre sostuvo que el portón y las rejas que rodean el Campo de Marte no se cambian desde que la instalaron en la época de terrorismo. Este espacio recreacional también se vio en el ojo de la tormenta por la exposición de arte llamada "El Ojo que llora", en el que las piedras de la escultura llevaban los nombres de las personas que murieron durante esta época, pero también se incluyeron los nombres de los terroristas que murieron en los enfrentamientos.
En el 2020, en medio de la pandemia por Covid, el emblemático parque cerró sus puertas con la finalidad de salvaguardar la integridad de los asistentes; sin embargo, la medida fue controversial porque la disposición municipal solo aceptaría el ingreso de los residentes. Ante la ola de críticas, se emitió otro comunicado indicando que sí aceptarán vecinos de zonas aledañas.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.