Trabajadores en Perú: nuevos límites para no pagar Impuesto a la Renta desde 2025
El incremento del valor de la UIT en 2025 establece nuevos criterios para la exoneración del Impuesto a la Renta en Perú. Infórmate sobre los límites actualizados de ingresos.
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo
- Si trabajo en Semana Santa, ¿cuánto debo recibir de pago por el Jueves 17 y Viernes 18 de abril?

Desde 2025, un importante número de trabajadores en Perú estará exento del pago del Impuesto a la Renta debido al aumento del valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Esta disposición beneficiará principalmente a quienes perciben ingresos bajos y medios, impactando positivamente a empleados dependientes e independientes.
El valor de la UIT para el año 2025 se ha fijado en S/5.350, lo que modifica los umbrales de ingresos exentos del Impuesto a la Renta. Este ajuste amplía las posibilidades de ahorro fiscal para quienes se encuentren por debajo de los nuevos límites establecidos.

PUEDES VER: Gobierno establece límite de edad para trabajar en el Estado: ¿cuándo entra en vigencia?, vía El Peruano
¿Quiénes serán los trabajadores en Perú exonerados del pago del Impuesto a la Renta en 2025?
Con el incremento de la UIT, se establecen nuevos rangos de ingresos para la exoneración del Impuesto a la Renta. Los trabajadores independientes que perciban hasta S/3.901 mensuales o S/46.813 anuales pueden solicitar la suspensión de retenciones de este impuesto. Además, profesionales que ejerzan como directores, síndicos o gestores de negocios estarán exonerados si sus ingresos mensuales no superan los S/3.121 y los anuales proyectados no exceden los S/37.450.
Este beneficio también impactará a empleados en planilla cuyos ingresos anuales estén por debajo de S/37.450, lo que equivale a un salario mensual promedio de S/2.675. Esta medida busca reducir la carga tributaria de trabajadores en rangos salariales más bajos, permitiéndoles disponer de mayores recursos para sus necesidades diarias.
Límites de ingresos y beneficios fiscales para trabajadores independientes en 2025
La Resolución N.º 000297-2024/SUNAT establece que los trabajadores independientes tienen la posibilidad de suspender las retenciones del Impuesto a la Renta al presentar una proyección de ingresos anuales. El trámite es completamente virtual, realizado a través de SUNAT Operaciones en Línea con el uso de la Clave SOL.
Aquellos cuyos ingresos no superen los límites establecidos recibirán una constancia válida hasta el 31 de diciembre de 2025. Esto les permitirá recibir sus ingresos íntegros, sin deducciones anticipadas, generando un impacto positivo en su economía personal.
PUEDES VER: ¿Quiénes pueden acceder a la pensión ONP de S/893? Conoce los requisitos oficiales en 2025
UIT en 2025: ¿a cuánto equivale?
El valor de la UIT para 2025 es de S/5.350, un incremento respecto al año anterior. Este ajuste no solo afecta los cálculos del Impuesto a la Renta, sino también otros aspectos tributarios, como deducciones, multas y límites exentos.
Para el cálculo del Impuesto a la Renta, las tasas progresivas se mantienen: ingresos hasta 5 UIT (S/26.750) tributan al 8%, mientras que los ingresos que excedan este monto progresan a tasas del 14% al 30%, dependiendo del rango. Con este cambio, la deducción base es de 7 UIT, es decir, S/37.450 anuales, lo que amplía el umbral de exoneración fiscal y beneficia a un mayor número de trabajadores.