Conoce qué personas podrán cobrar el bono de S/820, vía EsSalud
EsSalud considera el historial de aportes de los asegurados para otorgar el subsidio por lactancia. Entérate de los pasos para tramitar tu solicitud.
- Estos son los 4 SUBSIDIOS económicos que OFRECE EsSalud: conoce los REQUISITOS y cómo acceder
- EsSalud 2024: ¿en qué casos no brinda atención médica a un paciente?

La lactancia materna es fundamental en el desarrollo y crecimiento saludable de todos los recién nacidos para ofrecerles los nutrientes adecuados y protegerlos contra todo tipo de enfermedades. Por esa razón, el Seguro Social de Salud ofrece un apoyo económico a las mujeres embarazadas o que recientemente han dado a luz, siempre y cuando ellas sean aseguradas titulares.
El subsidio por lactancia, fijado en S/820, es un beneficio que otorga EsSalud a las madres de familia de un hijo recién nacido para contribuir a su cuidado y compensar el tiempo en que ellas no trabajarán después del parto. A continuación, te detallamos quiénes pueden beneficiarse de este monto, los requisitos necesarios para su obtención y el proceso para realizar la solicitud.

PUEDES VER: Estos son los 4 SUBSIDIOS económicos que OFRECE EsSalud: conoce los REQUISITOS y cómo acceder
Cobra S/820 vía EsSalud 2024: ¿quiénes son los beneficiarios?
Según la página web de EsSalud, el subsidio por lactancia es una ayuda económica que se otorga a las madres de familia con el fin de apoyar en el cuidado de un recién nacido vivo de un asegurado titular regular o agrario. Este pago es único y asciende a S/820 por cada lactante.
En caso de un parto múltiple, la subvención se otorga de manera individual. Es decir, si la madre da luz a dos niños, corresponde un bono de S/1.640. Si quieres conocer algunas consideraciones generales de este beneficio, lee los siguientes datos:
- El subsidio por lactancia consiste en un pago único de S/820 por cada niño nacido.
- Es requisito que el bebé esté inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
- El plazo para solicitar este beneficio es de 98 días más seis meses a partir de la fecha de nacimiento del bebé. En caso de parto múltiple, se añaden 30 días a este plazo.
REQUISITOS para acceder al subsidio por lactancia de EsSalud
Para poder obtener el bono de lactancia de EsSalud que equivale a S/820, es fundamental cumplir con estos requisitos:
- El bebé debe ser hijo de un asegurado titular de EsSalud. De igual forma, si la madre del lactante no es asegurada titular, deberá estar inscrita en el Seguro Social.
- Contar con un historial de aportes que abarque tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos durante los seis meses previos al periodo del parto.
- En el caso de las aseguradas agrarias, deben contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos en los últimos 12 meses antes de que inicie el embarazo.
- Contar con un vínculo laboral al momento del nacimiento.
- El bebé lactante debe estar inscrito como derechohabiente del asegurado.
- Si el lactante fallece, debe efectuarse la inscripción póstuma.
Bono por lactancia de EsSalud: ¿cómo tramitarlo?
El proceso para solicitar el bono por lactancia de S/820 se ha diseñado para ser lo más accesible posible. Los interesados pueden optar por tramitarlo de manera presencial en las oficinas de EsSalud, presentando la documentación requerida, o a través de la plataforma digital Lactancia Cero Trámites. A continuación, apunta los pasos para obtenerlo:
- Si prefieres hacer el trámite en persona, deberás completar el formulario n.º 1040.
- Verifica las condiciones y asegúrate de cumplirlas para acceder a este beneficio.
- Descarga, completa y firma el formulario n.º 1040 en este enlace.
- Encuentra una de las agencias y oficinas de seguros de EsSalud cerca de ti AQUÍ.
- Dirígete con este documento y tu DNI a la agencia u oficina que encontraste y preséntalos en ventanilla.
- Una vez finalizado el proceso, con tu formulario n.º 1040 sellado y la copia de tu DNI, acude a los bancos autorizados y cobra tu subsidio.
¿Cuáles son los subsidios que otorga EsSalud?
Además del subsidio por lactancia, EsSalud ofrece una variedad de apoyos económicos que están dirigidos a sus asegurados en diferentes etapas de la vida:
- Subsidio por incapacidad temporal
- Subsidio por lactancia
- Subsidio por maternidad
- Subsidio por sepelio.