Gobierno oficializa pensión base de S/360 para jubilados del sector pesquero
Pago se inciará en septiembre. El monto de S/360 alcanza a los jubilados afectos a la pensión de jubilación y de invalidez.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) oficializó el aumento a S/360 de pensión base de jubilados del sector pesquero, como había indicado en la víspera la presidenta Dina Boluarte.
A través del decreto supremo N ° 187-2023-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo establece los montos mínimos de las prestaciones previsionales del Régimen Especial de Pensiones para los Trabajadores Pesqueros y de la Transferencia Directa al Expescador.
El monto de S/360 alcanza a los jubilados afectos a la pensión de jubilación y de invalidez, como había adelantado el ministro del ramo, Alex Contreras.
Respecto a los montos de las pensiones de viudez y orfandad, generadas sobre la pensión mínima del causante, el documento explica se aplican las reglas establecidas en la Ley que Regula el Régimen Especial de Seguridad Social para los Trabajadores y Pensionistas Pesqueros.
Cabe precisar que el inicio del pago de montos mínimos establecidos en este decreto se realizarpa a partir del abono correspondiente a setiembre próximo.
La pensión mínima y el monto mínimo de la Transferencia Directa al Expescador se financia con los recursos provenientes del Fondo Extraordinario del Pescador.
Este fondo es administrado por el Fondo Consolidado de Reserva, por lo que se transfiere a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) los recursos necesarios para su financiamiento.