Oferta inmobiliaria en Lima aumentaría en 10% con una mayor eficiencia municipal
Consideró Ricardo Arbulú, secretario general de Asei. Según encuesta de Ipsos, los distritos más atractivos para invertir en proyectos inmobiliarios son Miraflores, Lince y Jesús María.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

En 10% se incrementaría la cantidad de proyectos inmobiliarios en Lima Metropolitana con una mayor eficiencia de las municipalidades, sostuvo Ricardo Arbulú, secretario general de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (Asei).
Justamente ello fue a raíz de que, según una encuesta de Ipsos, el 54% de directivos de empresas inmobiliarias consideran insatisfechos o muy insatisfechos la interacción con las municipalidades para los proyectos de inversión. Solo un 17% se mostró muy satisfecho o satisfecho.
De acuerdo a los encuestados, las etapas con mayores dificultades en esta relación con los municipios se dan en la conformidad de obra (73%), licencia de edificación (73%), anteproyecto en consulta (53%) e independización (35%).
“Justamente, son las (etapas) que marcan el inicio de una inversión inmobiliaria cuantiosa (el anteproyecto en consulta) y el último (la conformidad de obra). Son los eventos, los trámites y gestiones más importantes. Es el inicio de una inversión. Son eventos muy sensibles a una inversión inmobiliaria”, expresó Arbulú.
Además, los encuestados consideran que los municipios de Miraflores, San Isidro y Jesús María son los que tienen mayor eficiencia y transparencia. No obstante, el representante de Asei apuntó a que el cumplimiento de los plazo de ley y los requisitos, sumado a una mejor eficiencia, elevaría automáticamente en 10% la oferta inmobiliarias de los distritos en Lima Metropolitana.

Mayor eficiencia y transparencia municipal. Fuente: Ipsos.
Atractivo de inversión
Con la pandemia de la COVID-19, los procesos en el sector inmobiliario han empeorado, considera Arbulú, dado que distintas municipalidades cerraron sus ventanillas internas y optaron por la gestión virtual, pero “están generan retrasos en la obtención de la conformidad de obra y licencia de construcción”, en el que no se atienden las solicitudes.
Es así que los distritos con mayores proyectos inmobiliarios son Miraflores (40%), Jesús María (28%), Santiago de Surco (27%) y San Isidro (26%).
Además, Miraflores (53%), Lince (50%), Jesús María (49%) y Magdalena (37%) son los distritos más atractivos para invertir en proyectos inmobiliarios. En contraste están La Victoria (17%), San Borja (17%), Barranco (15%) y Breña (9%).

Distritos con mayor atractivo de inversión inmobiliaria. Fuente: Ipsos.