Pago de Renta Joven en 2025: ya está en marcha el primer giro anunciado por Gustavo Bolívar con más de 24 mil millones invertidos
El programa Renta Joven inicia su primer pago de 2025 con una inversión de 24.637 millones de pesos, beneficiando a más de 62.000 jóvenes en Colombia, según confirmó Prosperidad Social.
- Nuevas señales de tránsito en Colombia: lo que todo conductor debe saber desde abril y las multas por ignorarlas
- Temblor en Colombia de hoy, 3 de abril: dónde ocurrió y magnitud del último sismo, vía SGC

El Gobierno nacional, a través de Prosperidad Social, activó el primer desembolso del programa Renta Joven correspondiente al ciclo 1 del año 2025. Esta primera fase beneficia a 62.903 participantes, en su mayoría estudiantes del SENA y universidades públicas, con una inversión total de 24.637 millones de pesos.
Gustavo Bolívar Moreno, director de Prosperidad Social, informó que esta entrega marca el inicio del nuevo ciclo del programa social impulsado durante el mandato del presidente Gustavo Petro, tras finalizar los ajustes técnicos y jurídicos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del proceso.

PUEDES VER: Movistar sale del mercado: ¿qué sucederá con los clientes tras la venta de la filial de Colombia?
¿Cómo se realiza el primer pago de Renta Joven en 2025?
La Renta Joven, uno de los programas clave de Prosperidad Social, ha sido reformada para optimizar la entrega de recursos a los beneficiarios. Desde este año, el pago se gestiona a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), el cual transfiere los incentivos directamente a las cuentas bancarias registradas en el Portal del Joven.
Este nuevo modelo busca aumentar la seguridad, reducir demoras en las consignaciones y brindar mayor eficiencia. Según la entidad, este cambio no modifica ni el monto ni el derecho de los beneficiarios, sino únicamente la modalidad de administración del pago.
El ciclo 1 cubre principalmente a:
- Estudiantes del SENA con verificación de octubre y noviembre de 2024.
- Universitarios con matrículas pendientes del segundo semestre de 2024.
Fases de entrega: así se distribuyen los giros de Renta Joven
Prosperidad Social estructuró la entrega de incentivos en cuatro fases para asegurar cobertura total según el reporte de cuentas bancarias. Las fechas y cifras son las siguientes:
- Primera fase (28 de marzo):
- 41.035 jóvenes beneficiarios.
- 238 del SENA con verificación de asistencia de octubre y noviembre.
- 797 estudiantes de 21 Instituciones de Educación Superior con matrícula validada y casos subsanados.
- Segunda fase (primera semana de abril):
- 635 jóvenes con cuentas registradas entre el 18 y 21 de marzo.
- Tercera fase (segunda semana de abril):
- 309 beneficiarios que registraron sus datos bancarios del 22 al 26 de marzo.
- Cuarta fase (abril):
- 847 estudiantes sin cuenta bancaria activa recibirán el incentivo vía giro postal.
Instrucciones para los beneficiarios de Renta Joven
Para acceder sin contratiempos al pago, los jóvenes deben verificar y actualizar sus datos bancarios en el Portal del Joven. Quienes aún no posean una cuenta bancaria podrán recibir el incentivo mediante giro, y Prosperidad Social anunciará en breve los operadores autorizados.
El organismo también habilitará la actualización de billeteras digitales en el ciclo 2, como parte de los esfuerzos para ampliar las opciones de transferencia directa. Además, el equipo de Relacionamiento con la Ciudadanía realiza llamadas a los beneficiarios para guiarlos en el proceso y resolver dudas.
En la página web oficial de Renta Joven, los interesados pueden encontrar:
- Información detallada sobre fechas de pago.
- Requisitos para recibir el beneficio.
- Noticias y actualizaciones del programa.