Frases del papa Francisco durante su pontificado: mensajes, oraciones, reflexiones y más para recordarlo tras su fallecimiento en 2025
El papa Francisco, promovió la misericordia como esencia de la Iglesia, abogando por una comunidad abierta y acogedora. Su visión de un Evangelio sin exclusiones resuena con fuerza en todo el mundo.

El papa Francisco, falleció este 21 de abril a los 88 años de edad en Roma, debido a complicaciones por una neumonía. Él fue el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia, elegido en el año 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante su tiempo como líder de la Iglesia Católica, el papa Francisco se destacó por promover la humildad, defender a los más pobres, buscar la paz y hacer cambios importantes dentro de la Iglesia.
Precisamente, miles de fieles destacaron durante sus diversas visitas las reflexivas frases que brindó y que rápidamente repercute en los cristianos. Por lo que, tras su muerte, millones de personas en el mundo están recordando su legado y despidiéndolo con respeto.

PUEDES VER: Muere el papa Francisco: últimas noticias sobre el fallecimiento del sumo pontífice a los 88 años
Frases del papa Francisco para los jóvenes
- "No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso: Jesucristo".
- "Seamos luces de esperanza. Tengamos una visión positiva de la realidad".
- "Tendamos la mano a quien se encuentra en dificultad, al que ha caído en el abismo de la dependencia".
- "No es la liberalización del consumo de drogas… lo que podrá reducir la propagación y la influencia de la dependencia química".
- "No se dejen robar la esperanza”.
- "No robemos la esperanza, más aún, hagámonos todos portadores de esperanza".
- "Nunca se desanimen, no pierdan la confianza, no dejen que la esperanza se apague".
- "Me gustaría hacer un llamamiento a quienes tienen más recursos, a los poderes públicos y a todos los hombres de buena voluntad comprometidos en la justicia social: que no se cansen de trabajar por un mundo más justo y más solidario. Nadie puede permanecer indiferente ante las desigualdades que aún existen en el mundo".
- "Sean los primeros en tratar de hacer el bien, de no habituarse al mal, sino a vencerlo".
- "Queridos jóvenes, ustedes tienen una especial sensibilidad ante la injusticia, pero a menudo se sienten defraudados por los casos de corrupción, por las personas que, en lugar de buscar el bien común, persiguen su propio interés".
Frases del papa Francisco con esperanza
- "La realidad puede cambiar, el hombre puede cambiar".
- "Vayan sin miedo a servir. Sigan adelante y no tengan miedo".
- "La fe está viva cuando se comparte".
- "El Papa cuenta con Ustedes".
- "El mundo necesita a Cristo".
- "A todos nos llama Dios, pero hay un camino para cada uno".
- "No tengan miedo de lo que les pide Dios. Vale la pena decir sí. En él está la alegría".
Frases del papa Francisco durante su pontificado
- La misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia. Todo en su acción pastoral debería estar revestido por la ternura. Dondequiera haya cristianos, cualquiera debería poder encontrar un oasis de misericordia.
- La Iglesia será llamada a curar las heridas, a aliviarlas con el óleo de la consolación, a vendarlas con la misericordia y a curarlas con la solidaridad y la debida atención.
- Abramos nuestros ojos para mirar las miserias del mundo, las heridas de tantos hermanos y hermanas privados de la dignidad, y sintámonos provocados a escuchar su grito de auxilio.
- Una Iglesia con las puertas cerradas se traiciona a sí misma y a su misión, y en vez de ser puente, se convierte en barrera. La Iglesia no es una aduana. Es la casa paterna, donde hay lugar para cada uno. La Iglesia es la portera de la casa del Señor, no es la dueña.
- Una Iglesia inhospitalaria mortifica el Evangelio y aridece el mundo. ¡Nada de puertas blindadas en la Iglesia, nada! ¡Todo abierto!
- La Iglesia tiene que ser el lugar de la misericordia gratuita, donde todo el mundo pueda sentirse acogido, amado, perdonado y alentado a vivir según la vida buena del Evangelio.
- La Iglesia debe llegar a todos, sin excepciones. La alegría del Evangelio es para todo el pueblo, no puede excluir a nadie.
- Me gustaría decir a aquellos que se sienten lejos de Dios y de la Iglesia: ¡El Señor te llama a ser parte de su pueblo y lo hace con gran respeto y amor!