Los 6 lugares de California donde el sueldo mínimo 2025 no cubre los costos de alquiler en EEUU
A pesar del aumento del salario mínimo en California, en 2025 aún existen ciudades donde los trabajadores no logran cubrir el costo de alquiler con el salario básico por hora.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: jueza ordena a gobierno de Trump nuevo método de deportaciones usando idioma natal
- Gavin Newsom aprueba nueva ley que permite trabajar en California sin la necesidad de tener una licencia de conducir en 2025

En 2025, el salario mínimo en California experimentó un pequeño aumento que podría parecer significativo para los trabajadores de la región. Sin embargo, las cifras indican que en muchas ciudades del estado este incremento no es suficiente para cubrir los gastos básicos, especialmente los relacionados con el alquiler de vivienda. La disparidad entre los ingresos de los trabajadores y los elevados precios de alquiler en las principales urbes californianas sigue siendo un desafío para muchos residentes. Este problema se ha intensificado debido a los altos costos de vida en la región, lo que obliga a los trabajadores a enfrentar una brecha cada vez mayor entre sus ingresos y sus necesidades diarias.
A través de un análisis realizado por GOBankingRates, se ha identificado un patrón preocupante en diversas ciudades de California, donde el salario mínimo sigue siendo insuficiente para cubrir los gastos de alquiler promedio. A continuación, destacamos las seis ciudades más afectadas por este desequilibrio económico y sus implicaciones para los trabajadores californianos.
Las 6 ciudades de California donde el salario mínimo no cubre el costo de alquiler en 2025
- San Francisco
- Costo promedio de alquiler mensual: $3,368
- Salario mínimo: $18.67 por hora
- Ingreso anual: $38,834
- Déficit presupuestario de vivienda: -$28,770
- Fontana
- Costo promedio de alquiler mensual: $3,283
- Salario mínimo: $16.50 por hora
- Ingreso anual: $34,320
- Déficit presupuestario de vivienda: -$29,101
- Irvine
- Costo promedio de alquiler mensual: $3,306
- Salario mínimo: $16.50 por hora
- Ingreso anual: $34,320
- Déficit presupuestario de vivienda: -$29,379
- Thousand Oaks
- Costo promedio de alquiler mensual: $2,900
- Salario mínimo: $16.50 por hora
- Ingreso anual: $34,320
- Déficit presupuestario de vivienda: -$26,680
- San Mateo
- Costo promedio de alquiler mensual: $3,205
- Salario mínimo: $18.67 por hora
- Ingreso anual: $38,834
- Déficit presupuestario de vivienda: -$25,775
- Carlsbad
- Costo promedio de alquiler mensual: $3,100
- Salario mínimo: $16.50 por hora
- Ingreso anual: $34,320
- Déficit presupuestario de vivienda: -$26,080
Los 5 estados de EE. UU. con los salarios mínimos más altos en 2025
Si bien California enfrenta grandes desafíos en cuanto a la asequibilidad del alquiler, otros estados están ofreciendo salarios más altos.
- Distrito de Columbia con un salario mínimo de $17 por hora
- Washington con un salario mínimo de $16.66.
- California con un salario mínimo de $16.50
- Connecticut con un salario mínimo de $16.35
- Nueva Jersey pagan $15.49
Estos estados han implementado salarios mínimos más altos como una forma de abordar la creciente disparidad entre los ingresos y el costo de vida. Sin embargo, incluso en estos lugares, los trabajadores pueden encontrar que el salario mínimo no es suficiente para cubrir todos los gastos necesarios, como el alquiler.