Así es el animal más rápido del océano: supera los 100 kilómetros por hora y es más veloz que el tiburón blanco
El pez vela, el depredador más veloz del océano, supera al tiburón blanco al nadar hasta 110 km/h. Su forma y equilibrio son claves en su caza.
- Biólogos graban por primera vez a un grupo de chimpancés embriagándose en grupo con fruta fermentada
- Científicos japoneses grabaron a 2 plantas ‘conversando’ entre ellas para lograr salvarse del peligro

Un enorme pez es considerado el animal más rápido de los océanos e incluso supera en velocidad al tiburón blanco. Este depredador es más delgado y posee una espada que termina en una afilada. Sin duda, el pez vela es el cazador más veloz del mar gracias a su fascinante estructura y equilibrio alcanza los 110 kilómetros por hora. No obstante, no suele chocar con los tiburones al perseguir presas diferentes.
El pez vela es conocido mundialmente por romper récords de velocidad mientras persiguen a sus presas. En cambio, el tiburón puede nadar hasta los 75 kilómetros por hora. De esta forma, el gigante blanco perdería una carrera ante el rápido pez vela, según los expertos de biología marina.

PUEDES VER: Las imágenes del fuerte terremoto de magnitud 6.3 que sacudió Ecuador y Colombia: dejó daños materiales
¿Cómo es el pez vela?
Este pez es bastante llamativo por poseer una especie de espada y una enorme aleta superior similar a una vela o embarcación. Justamente, su nombre se debe a su espectacular aleta dorsal, que se extiende casi a lo largo de su cuerpo y es mucho más alta que su grosor. Además, se caracterizan por tener color azul o gris con vientre blanco. Las dos subespecies principales viven en el Atlántico y en el Indopacífico, ya que prefieren zonas cálidas y templadas en los océanos del mundo.
Es importante destacar integran la familia de los extraños peces pico. Por ende, presentan una mandíbula superior que sobresale bastante de la inferior y forma una distintiva lanza o espada. Es difícil verlos, dado que se encuentran cerca de la superficie del océano para alimentarse de bancos de peces más pequeños, como sardinas, anchoas, calamares y pulpos.
¿Cómo es la relación del pez vela y las personas?
El pez vela, conocido por su impresionante tamaño y fuerza, puede alcanzar más de 3 metros de longitud y pesar hasta 100 kilos. Aunque su carne es dura y no es muy consumida, este pez es valorado en la pesca deportiva debido a su combativa naturaleza. Al ser enganchado, el pez vela muestra una resistencia notable, realizando saltos y zambullidas que pueden prolongarse durante horas. A pesar de su popularidad en la caza, su población se mantiene estable en su hábitat natural, y actualmente no cuenta con un estatus de protección especial.
Algunas personas suelen confundir al pez vela con el pez espada. No obstante, son diferentes. El pez vela es más rápido y tiene una aleta dorsal característica, mientras que el pez espada es más grande y tiene un pico largo que utiliza para atacar. Ambos son conocidos por su habilidad para cazar en el océano, pero tienen diferencias en su anatomía y comportamiento.