Trump plantea el cierre de embajadas y consulados de EEUU: estas son las oficinas que están en la mira
El gobierno de Estados Unidos propone una reestructuración de su política exterior con posibles cierres de consulados y embajadas.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: jueza federal no bloqueará las redadas de ICE en estas zonas sensibles
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: Senado aprueba proyecto de ley que exige a la policía informar de interacciones con indocumentados

La administración de Donald Trump ha propuesto un plan de reestructuración diplomática que contempla la clausura de varias oficinas consulares y embajadas en el extranjero, principalmente en Europa. Esta decisión forma parte de una estrategia de recorte presupuestal y reorientación de la política exterior de Estados Unidos en 2025.
Entre los consulados afectados figuran sedes ubicadas en ciudades clave de Europa, Asía y África. Las medidas también contemplan el despido de personal local, lo que ha generado preocupación entre trabajadores y funcionarios de carrera.
Reducción diplomática sin precedentes bajo la era de Donald Trump
El Departamento de Estado inició una revisión exhaustiva de sus misiones diplomáticas y consideró el cierre de alrededor de 30 embajadas y consulados de EEUU, así como la reducción de misiones diplomáticas en países clave como Somalia e Irak, esta evaluación se basa en criterios como la carga de trabajo, la eficiencia operativa y los costos asociados. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por reducir el gasto federal y reestructurar la presencia diplomática de Estados Unidos en el extranjero, con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la eficiencia en el cumplimiento de sus intereses globales.
Aunque aún no se cuenta con una fecha establecida para la clausura de estas oficinas, el impacto será notable en la prestación de servicios consulares, como la emisión de visados, la atención a ciudadanos estadounidenses en el extranjero y el desarrollo de relaciones políticas y comerciales.
Estos serían los consulados de Estados Unidos afectados
La lista preliminar de consulados de Estados Unidos afectados incluye sedes ubicadas en regiones con una alta carga histórica y cultural para la diplomacia estadounidense. Entre ellas destacan:
- Florencia, Italia
- Estrasburgo, Francia
- Hamburgo, Alemania
- Ponta Delgada, Portugal
Otras de las regiones que sufrirían el cierre de las embajadas y consulados serían: Salónica en Grecia; Duala, Camerún; Medan, Indonesia; Durban, Sudáfrica; Busan, Corea del Sur; República Centroafricana, Eritrea, Gambia, Lesoto, República del Congo, Mogadiscio, Somalia y Sudán del Sur; y reducir costos en Bagdad e Irak.
Su cierre no solo implica una reducción de servicios, sino también una disminución simbólica de la presencia de Estados Unidos en regiones estratégicas, especialmente frente al actual conflicto geopolítico con China. Además, el recorte diplomático incluye el despido de empleados locales que asisten en las funciones administrativas, de seguridad y trámites consulares.