Datos Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: la administración de Trump cancelará el estatus legal de este grupo de extranjeros

Donald Trump cancela el permiso de permanencia temporal para miles de migrantes, afectando a aquellos que se beneficiaron de los programas del expresidente Joe Biden

En enero, el DHS anunció la eliminación gradual de los programas de permiso de permanencia temporal que han permitido a ciertos migrantes vivir y trabajar temporalmente en EEUU. Foto: Agencia Andina.
En enero, el DHS anunció la eliminación gradual de los programas de permiso de permanencia temporal que han permitido a ciertos migrantes vivir y trabajar temporalmente en EEUU. Foto: Agencia Andina.

La administración de Donald Trump ha anunciado la cancelación del estatus legal de más de 500.000 inmigrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua en los Estados Unidos. Esta medida afectará a aquellos que se benefician de ciertos programas de permiso de permanencia temporal implementados por el gobierno de Joe Biden. Los inmigrantes incluidos en estos programas deben abandonar el país antes del 24 de abril, es decir.

Esta decisión es parte de una serie de medidas que buscan revertir las políticas migratorias de la administración de Donald Trump. A través de esta acción, se pretende eliminar gradualmente los programas de permiso de permanencia temporal que han permitido a muchos migrantes vivir y trabajar en los EEUU de manera provisional.

El fin de los permisos de permanencia temporal de los inmigrantes en Estados Unidos

En enero, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EEUU anunció que eliminaría gradualmente los programas de permiso de permanencia temporal que han permitido a migrantes de ciertos países, como Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, vivir y trabajar en el país de manera temporal. Esta medida afectará a miles de personas que se beneficiaban de la protección de este programa bajo el gobierno de Biden.

El DHS justificó esta acción afirmando que la administración de Biden había abusado del uso de la libertad condicional humanitaria al extenderla a una amplia gama de nacionalidades. Según las autoridades, este tipo de permisos se había otorgado de manera indiscriminada, lo que generó un aumento significativo en el número de migrantes que entraban al país bajo estos programas temporales.

Críticas de la administración de Trump sobre las políticas de Biden

El comunicado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU criticó fuertemente la gestión de la administración Biden-Harris, acusándola de utilizar el programa de permisos humanitarios de forma inapropiada. Según el DHS, bajo el gobierno de Biden, aproximadamente 1.5 millones de inmigrantes fueron admitidos en el país gracias a la extensión del programa, lo que la administración de Trump considera un abuso de la autoridad.

La administración de Trump defendió su decisión como un retorno a los objetivos originales del programa, el cual debía evaluarse caso por caso, en lugar de ofrecer permisos de manera generalizada. Este cambio busca restablecer lo que el gobierno considera la "correcta aplicación" de las políticas migratorias, limitando el uso de estos permisos a situaciones más específicas y de emergencia.