Malas noticias para trabajadores en California: medida firmada por Gavin Newsom le dice adiós a importante beneficio en 2025
Gavin Newsom pone fin a un importante beneficio para empleados públicos. A partir de julio, más de 224.000 trabajadores se verán perjudicados por esta medida en California.
- Estados Unidos cancela visas a decenas estudiantes y exalumnos en universidades de California
- La ley firmada por Gavin Newsom para que trabajadores en California sin una licencia de conducir se beneficien

Los empleados públicos de California tendrán que regresar a las oficinas a partir de julio de 2025. Esta decisión, respaldada por el gobernador Gavin Newsom mediante una orden ejecutiva, pone fin a una de las medidas más destacadas que surgieron durante la pandemia: el trabajo remoto. Según el mandatario, esta medida busca mejorar la eficiencia administrativa y reactivar las economías locales, afectadas por la disminución del tráfico de personas en las zonas céntricas de las ciudades.
Sin embargo, la decisión no ha sido bien recibida por todos. En un momento en que muchas empresas y gobiernos de Estados Unidos están ampliando sus políticas de trabajo flexible, Newsom ha optado por la presencialidad como estrategia para fortalecer los sectores comerciales. En este contexto, más de 224.000 trabajadores públicos deberán adaptarse a nuevas normativas que cambian la dinámica laboral en el estado.
¿Cuál es el beneficio al que le dirán adiós los trabajadores en California?
Con la nueva medida de Gavin Newsom, uno de los principales beneficios que desaparecerá es el trabajo remoto para los empleados públicos. Durante la pandemia de COVID-19, el teletrabajo se consolidó como una opción válida para miles de trabajadores en California, permitiéndoles continuar con sus labores desde casa. Para muchos, este beneficio representaba una mayor flexibilidad, ahorro de tiempo y mejora en la calidad de vida, lo que lo convirtió en una política apreciada.
Sin embargo, con el regreso obligatorio a las oficinas, este modelo de trabajo será reemplazado por una modalidad presencial en la que los empleados deberán cumplir con al menos cuatro días de trabajo en el lugar de trabajo. La medida afecta a un sector amplio de trabajadores, entre los que se incluyen personal médico, meteorólogos, bomberos y otros roles esenciales.
Gavin Newsom y el trabajo remoto: ¿cuándo entra en vigor la nueva medida?
El 1 de julio de 2025 será la fecha clave para el regreso de los trabajadores públicos a las oficinas en California. La orden ejecutiva firmada por Gavin Newsom el 3 de marzo de 2025 establece que, a partir de esa fecha, todas las agencias estatales deberán aplicar una política de trabajo presencial obligatoria de al menos cuatro días a la semana. Si bien se permitirán excepciones para casos específicos, estas estarán sujetas a evaluación según las necesidades del puesto y las circunstancias personales de los empleados.
En un evento en Modesto, Newsom argumentó que esta medida busca reactivar las economías locales, especialmente los pequeños comercios, que se han visto afectados por la caída del consumo desde la generalización del teletrabajo. "Los comercios están vacíos", señaló el gobernador, destacando la importancia de traer a los trabajadores de vuelta a las oficinas para revitalizar las zonas comerciales.

PUEDES VER: La ley firmada por Gavin Newsom que los conductores en California deben conocer para evitar sanciones
Impacto de la medida de Gavin Newsom: ¿un retroceso para el trabajo remoto en EE.UU.?
La decisión de Gavin Newsom de poner fin al trabajo remoto para empleados públicos de California representa un cambio significativo en las políticas laborales del estado. Mientras otros estados y empresas en Estados Unidos continúan promoviendo el teletrabajo, California da un paso atrás en ese sentido. Esta medida podría tener repercusiones no solo para los empleados, sino también para las comunidades locales que dependen de la actividad de los trabajadores públicos en las oficinas.
Por otro lado, la reactivación del trabajo presencial podría generar un impacto positivo en la productividad y la colaboración entre los equipos de trabajo. El gobernador Newsom enfatizó que la presencialidad fomenta el intercambio de ideas y fortalece el compromiso con los ciudadanos, asegurando que el trabajo en equipo es esencial para mejorar los servicios públicos.