Datos Estados Unidos

Inmigrantes perderán el acceso al SNAP por decisión de Trump este 2025: conoce las razones y cuándo entrará en vigor la medida

Una medida del gobierno de Trump dejará sin SNAP a más de 321.000 inmigrantes con parole humanitario, en su mayoría cubanos y haitianos.

Más de 321.000 inmigrantes perderán el acceso al programa SNAP debido a una nueva medida de la administración Trump. Foto: composición LR
Más de 321.000 inmigrantes perderán el acceso al programa SNAP debido a una nueva medida de la administración Trump. Foto: composición LR

Una nueva orden ejecutiva impulsada por la administración Trump ha generado gran preocupación entre las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. A partir del 24 de abril de 2025, más de 321.000 inmigrantes perderán el acceso al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), también conocido como cupones de alimentos. Esta medida afecta principalmente a aquellos que llegaron bajo un programa humanitario, incluidos cubanos y haitianos, quienes hasta ahora eran beneficiarios de este recurso.

La exclusión de estos inmigrantes del acceso al SNAP llega en un contexto de creciente inseguridad alimentaria y dificultades económicas, exacerbadas por la pandemia y otros factores. Aunque los inmigrantes nicaragüenses y venezolanos bajo parole humanitario ya estaban excluidos del beneficio, ahora, incluso los que antes calificaban, como los cubanos y haitianos, perderán este derecho si no logran obtener otro estatus migratorio, como el Asilo Político (TPS) o el Estatus de Protección Temporal.

VIDEO MÁS VISTO

Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video

El impacto de la medida de Trump sobre los inmigrantes

El SNAP es un programa clave para millones de familias en Estados Unidos, proporcionando asistencia alimentaria a aquellos que no pueden permitirse comprar suficiente comida. Sin embargo, la nueva orden ejecutiva restringe este acceso a los inmigrantes que llegaron bajo parole humanitario, una figura migratoria temporal que permite a ciertos inmigrantes permanecer en el país por razones humanitarias.

Los cubanos y haitianos eran los únicos beneficiarios de SNAP entre los inmigrantes bajo parole humanitario, pero con esta medida, perderán automáticamente el acceso a estos beneficios a partir de abril, cuando sus estatus migratorios temporales expiren.

La preocupación es especialmente alta en aquellas comunidades que dependen de estos cupones de alimentos como la única fuente confiable para asegurar que sus familias tengan acceso a una nutrición adecuada.

Para muchos de estos inmigrantes, el acceso al SNAP representa un salvavidas, ya que la mayoría aún no ha regularizado su situación migratoria, lo que dificulta su acceso a empleos estables y bien remunerados. Sin este beneficio, las opciones para garantizar una alimentación básica se reducen considerablemente, lo que los coloca en una situación de mayor vulnerabilidad.

¿Por qué los inmigrantes perderán acceso al SNAP?

El motivo principal de esta medida es la política migratoria más estricta que la administración Trump ha venido impulsando desde su mandato. Esta decisión de eliminar el acceso al SNAP a los inmigrantes bajo parole humanitario forma parte de una serie de acciones para reducir el acceso a los beneficios públicos para aquellos sin un estatus migratorio regular.

A lo largo de los últimos años, la administración Trump ha implementado una serie de medidas para restringir la inmigración, como el endurecimiento de los requisitos para obtener parole humanitario, así como la eliminación de permisos de trabajo para ciertos inmigrantes. La decisión sobre el SNAP es solo un eslabón más de esta cadena de políticas migratorias que buscan desalentar la inmigración irregular y limitar los beneficios sociales a los inmigrantes no documentados.