Datos Estados Unidos

Madre de tres hijos en EEUU pensó que sufría estrés posparto, pero luego fue diagnosticada con un agresivo tipo de cáncer

A pesar de las consultas iniciales y tratamientos conservadores, Barry continuó experimentando malestares graves y sangrados. Un cirujano colorrectal inicialmente atribuyó sus síntomas a hemorroides.

"Me sentía como en una rueda de hámster", expresó Barry. Foto: composición LR/difusión.
"Me sentía como en una rueda de hámster", expresó Barry. Foto: composición LR/difusión.

Heather Barry, madre de tres hijos, atravesó un drástico cambio en su vida luego de que, tras varios meses de malestares persistentes, se confirmara que padecía cáncer colorrectal en etapa avanzada. Según CBS News, los primeros signos de alerta surgieron durante el verano de 2023, poco tiempo después de haber dado a luz a su tercera hija en mayo.

En un principio, los síntomas que presentó fueron atribuidos por los médicos a consecuencias habituales del posparto. No obstante, el panorama fue mucho más grave. Barry, residente en Massachusetts, comenzó a notar estreñimiento y rastros de sangre en sus heces, según reportó el medio.

Los síntomas de Barry fueron minimizados en sus chequeos médicos en Massachusetts

Durante una revisión ginecológica de rutina en septiembre de 2023, los síntomas que presentaba Barry fueron considerados como normales para una etapa posparto. La profesional de salud le sugirió hacer cambios en su alimentación, utilizar ablandadores de heces y realizar terapia del suelo pélvico, además de esperar un año para reevaluar su evolución. Barry, sin embargo, no quedó conforme con esta orientación.

Ese mismo mes, asistió a su chequeo anual con su médico de atención primaria. De acuerdo con CBS News, el diagnóstico fue similar: se le recomendó un tratamiento conservador tras atribuir los síntomas a molestias comunes tras el parto. Pese a seguir estas indicaciones, su estado de salud continuó deteriorándose.

El malestar se volvió constante y afectó su capacidad para alimentarse con normalidad. Además, cada visita al baño implicaba un sangrado evidente. En busca de respuestas más precisas, acudió a un cirujano colorrectal, quien diagnosticó hemorroides como causa del problema y prescribió una dieta alta en fibra junto con ablandadores de heces.

El diagnóstico final de Barry: cáncer de colon en etapa III

Fue en diciembre cuando Barry comenzó la terapia del suelo pélvico. Su fisioterapeuta logró facilitarle una consulta con otro especialista, quien detectó una disfunción intestinal. En enero de 2024, Barry acudió a una nueva evaluación, donde fue sedada para someterse a una colonoscopía y una endoscopía. Al despertar, notó un ambiente agitado en la sala. Entró el médico y dijo: ‘Tienes que irte. Tenemos que enviarte al departamento de cirugía colorrectal ahora mismo. Estoy 99 % seguro de que tienes cáncer".

Tras esa evaluación, el diagnóstico se confirmó: la paciente tenía cáncer de colon en etapa III. Fue entonces cuando se reunió con Robert Goldstone, oncólogo colorrectal del Centro Oncológico General de Massachusetts, quien propuso un tratamiento intensivo que incluía una colostomía para permitirle alimentarse con normalidad, además de sesiones de quimioterapia y radioterapia para atacar un tumor de cinco centímetros localizado en el colon.