Datos Estados Unidos

Academia Naval de EEUU retiró alrededor de 400 libros por orden de Trump: abordaban temas de raza, género y sexualidad

La eliminación incluye obras de autores destacados como Maya Angelou y Stacey Abrams, detallando problemas de raza, género y sexualidad en EE.UU.

Figuras como Jackie Robinson, veterano de la Segunda Guerra Mundial, también fueron excluidas entre los relatos retirados. Foto: composición LR/difusión.
Figuras como Jackie Robinson, veterano de la Segunda Guerra Mundial, también fueron excluidas entre los relatos retirados. Foto: composición LR/difusión.

Luego de que se diera a conocer la remoción de 381 títulos de la Biblioteca Nimitz, perteneciente a la Academia Naval de los Estados Unidos, el Departamento de Defensa ha sido objeto de múltiples cuestionamientos.

Se reportó que el Pentágono justificó la eliminación de estos libros al señalar que tratan sobre temas como raza, género y sexualidad, en lo que se percibe como una medida alineada con una política gubernamental más amplia que se opone a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Academia Naval de EE.UU. retira libros de populares autores

Entre los textos retirados destacan obras de reconocida relevancia, como la autobiografía de Maya Angelou, "Sé por qué canta el pájaro enjaulado", en la que la autora afroamericana relata vivencias marcadas por el racismo y la desigualdad en Estados Unidos.

También fue retirado el libro "Nuestro tiempo es ahora: Poder, propósito y la lucha por una América justa", de Stacey Abrams, excandidata demócrata a la gobernación de Georgia. Otro título eliminado es "El odio que das", de Angie Thomas, que trata sobre la violencia policial y cuya adaptación cinematográfica alcanzó notoriedad.

Eliminación de contenido DEI por orden de Donald Trump

Pete Hegseth, secretario de Defensa, emitió un memorando que ordena la remoción de todo material vinculado a la diversidad, equidad e inclusión (DEI) en los sitios oficiales del Departamento de Defensa.

De acuerdo con el propio Pentágono, esta medida no se limitó únicamente a los libros retirados. Miles de fotografías y artículos que reconocían las contribuciones de mujeres, personas LGBTQ+, personas racializadas y figuras históricas en el ámbito militar también fueron eliminados de las plataformas institucionales.