Ciencia

Científicos descubren en el fondo del océano Antártico extraños 'cerdos marinos', una 'mariposa' en desove y más

Este viaje de 60 días se centra en el glaciar Denman, el cual se derrite rápidamente, y amplía el conocimiento sobre la biodiversidad y ecosistemas extremos en el continente helado.

Una de las criaturas más extrañas fue un cerdo marino. Estos extraños animales son un tipo de pepino de mar y miden entre 4 y 15 centímetros de largo. Fuente: AAD/Pete Harmsen.
Una de las criaturas más extrañas fue un cerdo marino. Estos extraños animales son un tipo de pepino de mar y miden entre 4 y 15 centímetros de largo. Fuente: AAD/Pete Harmsen.

Durante una reciente expedición al fondo del océano Antártico, un equipo internacional de científicos documentaron una serie de criaturas marinas inusuales que habitan las profundidades heladas de esta remota región. Entre los hallazgos destacan los llamados 'cerdos marinos', criaturas blandas y translúcidas que se desplazan por el lecho oceánico con múltiples patas, y una 'mariposa de mar' captada en pleno proceso de desove, un evento raramente observado en su hábitat natural.

Estas observaciones fueron posibles gracias al uso de vehículos operados remotamente (ROVs) equipados con cámaras de alta definición, que permitieron a los investigadores explorar zonas del océano previamente inaccesibles. Los descubrimientos ampliaron el conocimiento sobre la biodiversidad en las profundidades marinas y también ofrecen nuevas perspectivas sobre los ecosistemas extremos.

¿Cómo se dio el descubrimiento de estas extrañas criaturas?

En una travesía de 60 días rumbo al glaciar Denman, científicos australianos lograron recolectar especies marinas nunca antes vistas, entre ellas 'cerdos marinos' rosados, arañas marinas del tamaño de una mano y delicadas mariposas acuáticas. A bordo del rompehielos RSV Nuyina, los expertos exploraron las profundidades del Océano Austral con tecnología especializada, como un tanque con agua de mar conocido como 'pozo húmedo', que permite preservar en buen estado a estos frágiles organismos mientras son estudiados.

Este viaje forma parte de una misión científica para analizar el impacto del calentamiento oceánico sobre el glaciar Denman, considerado el que más rápido se derrite en la Antártida Oriental. Ubicado a unos 5.000 kilómetros al sur de Australia, el glaciar ha retrocedido 5 kilómetros entre 1996 y 2018, lo que lo convierte en un indicador clave del cambio climático.

Las extrañas especies descubiertas en la Antártida

Entre las criaturas más llamativas encontradas en el fondo del océano durante la expedición australiana está el 'cerdo marino', un tipo de pepino de mar que mide entre 4 y 15 centímetros. Su nombre proviene de su apariencia peculiar: un cuerpo blando, redondeado y unas patitas cortas que recuerdan a un cerdito. Estos animales habitan entre uno y seis kilómetros bajo la superficie marina y se alimentan de la "nieve marina", una lluvia constante de materia orgánica que cae desde las capas superiores del océano.

Los científicos también lograron capturar arañas marinas del tamaño de una mano y estrellas de mar tan grandes como platos. Aunque se les llame arañas, estos artrópodos están más emparentados con los crustáceos y pueden alcanzar una envergadura de hasta 51 centímetros. Sus cuerpos son tan pequeños que incluso partes del intestino y del sistema reproductivo se alojan en sus patas.

Otra especie destacada fue la mariposa marina, un caracol transparente que "vuela" por el agua con aletas. Uno de estos ejemplares, apodado "Clio", puso huevos a bordo del barco, lo que brindó a los investigadores una rara oportunidad de observar su proceso de desarrollo.