Sociedad

Minedu confirma que este 2 de mayo no habrá clases en colegios públicos

Las instituciones del Estado también respetarán el feriado largo por el Día del Trabajador. Aún no se sabe de qué forma se recuperarán dichas horas lectivas perdidas. 

Escolares continuarán perdiendo horas lectivas tras incremento de feriados. Foto: LR
Escolares continuarán perdiendo horas lectivas tras incremento de feriados. Foto: LR

Este jueves 1 de mayo, se celebra el Día del Trabajador en Perú y el gobierno de Dina Boluarte decretó día no laborable el viernes 2 de mayo con la finalidad de que las familias puedan descansar, viajar y salir a pasear. De esta forma poder ayudar a reactivar la economía del país.

Ante este anuncio, el Ministerio de Educación confirmó que este 2 de mayo los colegios públicos acatarán el feriado programado y no tendrán clases. Sin embargo, las instituciones educativas privadas dependerán de cada directiva y de la calendarización escolar.

"Este viernes 2 de mayo no habrá clases escolares en los colegios del Estado porque es un día no laborable para el sector público, según lo establecido por el Decreto Supremo 042-2025-PCM", indicaron desde el Ministerio de Educación.

¿Las clases del viernes 2 de mayo se recuperarán?

Cabe resaltar que antes del inicio del año escolar y sabiendo que iban a ver muchas horas lectivas perdidas por la cantidad de feriados y días no laborables decretados. El Consejo Nacional de Educación se pronunció al respecto y solicitó que se brinde un plan de recuperación de clases para que los estudiantes no se vean perjudicados.

“Nos preocupa profundamente el impacto que podría tener la reducción de las semanas lectivas, de 39 a 36, establecida en la Norma Técnica para el Año Escolar 2025. Este cambio representa un riesgo para el cumplimiento de las horas lectivas mínimas (900 en inicial, 1.100 en primaria y 1.200 en secundaria), lo que podría comprometer los aprendizajes previstos en el Currículo Nacional de Educación Básica. Por ello, consideramos fundamental que las autoridades educativas adopten medidas oportunas y efectivas para compensar esta reducción y garantizar que los estudiantes reciban una educación completa y de calidad”, señalaron en un comunicado.