Sociedad

Escolares Kukama del colegio San José de Samiria reciben clases en una canoa tras inundación de su colegio en Loreto

Las inundaciones en Nauta, Loreto, han forzado a estudiantes de la etnia Kumama Kukamiria a recibir clases en canoas, mientras su colegio San José de Samiria permanece inundado.

Profesor de Loreto dicta clases con los pies en el agua. Foto: difusión
Profesor de Loreto dicta clases con los pies en el agua. Foto: difusión

En la comunidad de Nauta, ubicada en la región Loreto, la creciente del río Marañón ha inundado el colegio San José de Samiria, obligando a los estudiantes de la etnia Kumama Kukamiria, a recibir clases en canoas. En videos difundidos por redes sociales, se observa al profesor Segundo Curitima Manihuari, docente en Educación Intercultural Bilingüe (EIB), impartir clases con los pies bajo el agua y usando una pared de la institución educativa como pizarra.

La situación ha generado preocupación entre las autoridades y la población local, quienes solicitan al Gobierno que declare en emergencia toda la región ante la crecida del río. En tanto, los menores expuestos al sol reciben las clases en los exteriores de la institución.

Docente Kukama Kukamiria brinda clases con pies bajo el agua

Segundo Curitima Manihuari, docente de EIB, ha sido aplaudido en redes sociales debido a su 'ingenio' para no dejar a sus estudiantes sin clases; sin embargo, esta situación refleja el crítico estado en el que se encuentra la educación nacional. Por este motivo, las autoridades de Nauta y la población en general piden que se declare en emergencia toda la región, ya que no solo es la creciente del río, sino también las consecuencias que dejará tras su paso, como la aparición de epidemias y la necesidad de medicinas

La comunidad educativa del colegio San José de Samiria continúa enfrentando desafíos significativos debido a las inundaciones, y se espera que las autoridades del gobierno central tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad y el acceso a la educación de los estudiantes Kukama.

 Escolares reciben clases en botes debido a inundaciones en Loreto. Foto: difusión.

Escolares reciben clases en botes debido a inundaciones en Loreto. Foto: difusión.

Inundaciones afectan negocios de Iquitos

El desborde del río Itaya ha inundado el mercado del distrito de Belén, en Iquitos, afectando a cerca de 200 comerciantes cuyos puestos quedaron sumergidos en aguas contaminadas. Ante esta situación, los vendedores solicitan a la Municipalidad Distrital de Belén ser reubicados temporalmente en la Glorieta de La Plazuela de Belén hasta que la creciente del río cese, prevista para finales de mayo según el Senamhi Loreto.​

Los más perjudicados son los vendedores de alimentos, como Ones Silva, quien continúa atendiendo a sus clientes en medio del agua contaminada, utilizando botas y tomando precauciones para no afectar la salud de los comensales. Silva declaró para este medio: "Tenemos hijos que mantener, es nuestro sustento diario, a esto nos dedicamos todos los vendedores. Mi ingreso al día es de 300 soles que incluye la compra de alimentos para la venta de comidas".

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.