El Frontón podría volver a funcionar: Congreso insiste con nuevo proyecto de ley para restauración del penal
El proyecto ley 1083/2024-CR presentado por el congresista de Alianza por el Progreso, Juan Carlos Lizarzaburu, buscaría reaperturar peligroso recinto penitenciario de máxima seguridad en el país.
- Tragedia en Antamina: identifican posibles negligencias tras muerte de gerente aplastado por enorme camión minero
- Detienen a tres agentes del INPE por presunta complicidad en la fuga de un interno del penal de Lurigancho

Un peligroso recinto penitenciario de máxima seguridad se reaperturaría de aprobarse el proyecto de Ley 1083/2024-CR presentado por el congresista de Alianza por el Progreso (APP), Juan Carlos Lizarzaburu. El parlamentario decidió declarar de “interés nacional prioritario” la reapertura de un antiguo penal ubicado frente a la costa del Callao.
Según el documento presentado por el legislador de APP, los centros penitenciarios catalogados como de “máxima seguridad” no estarían cumpliendo adecuadamente su función, permitiendo que criminales peligrosos continúen operando desde el interior. "Se han conocido diversos episodios en los cuales, los reclusos festejan celebraciones sin ninguna restricción", se lee en el oficio.

Proyecto de ley presentado por congresista Juan Carlos Lizarzaburu. Foto: Congreso de la República

PUEDES VER: “Tus trabajadores se van a morir”: video revela extorsión al almacén incendiado en Los Olivos
¿Cuál es el peligroso recinto penitenciario de máxima seguridad que se reaperturaría?
El peligroso recinto penitenciario de máxima seguridad que se reaperturaría de aprobarse proyecto de ley en el Congreso es el antiguo penal San Juan Bautista ‘El Frontón’, ubicado frente a las costas del Callao. Esta iniciativa, planteada por el congresista Juan Carlos Lizarzaburu, albergaría exclusivamente a personas procesadas o condenadas por delitos como violación sexual, trata de personas, secuestro, extorsión y crímenes vinculados al crimen organizado.

Proyecto de ley reactivaría penal 'El Frontón'. Foto: Congreso de la República
De acuerdo con Lizarzaburu, esta medida también permitiría clasificar a los internos según su peligrosidad y evitar que los reclusos más peligrosos continúen cometiendo delitos desde prisión. El documento también lleva la firma de los congresistas Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), Luis Roberto Kamiche Morante (Perú Libre), María Grimaneza Acuña Peralta (APP), Rosio Torres Salinas (APP) y Nelcy Lidia Heidinger Ballesteros (APP).

PUEDES VER: Gerente de Antamina murió aplastado por camión: esto se sabe de las posibles causas del accidente
Reactivación de prisión peligrosa en el país
Con esta iniciativa, el legislador Alejandro Lizarzaburu ha presentado su quinta propuesta en el actual periodo parlamentario que busca reactivar el uso de la prisión conocida como 'El Frontón'.
Cabe recalcar que entre 2023 y 2024, ya se han impulsado múltiples medidas similares relacionadas con este establecimiento penitenciario en el país.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 (opción 6) |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.