Datos Estados Unidos

Cambios en los trenes de Chicago: estos son los nuevos horarios de primavera en el sistema ferroviario este 2025

La Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) implementó nuevos itinerarios de trenes a partir del 20 de abril de 2025, mejorando la frecuencia y reduciendo esperas.

Obras del RPM Fase Uno avanzan en el norte de Chicago, donde se reconstruyen estaciones clave y se instala un moderno sistema de señalización para mejorar la eficiencia y accesibilidad del tren. Foto: AFP
Obras del RPM Fase Uno avanzan en el norte de Chicago, donde se reconstruyen estaciones clave y se instala un moderno sistema de señalización para mejorar la eficiencia y accesibilidad del tren. Foto: AFP

En un esfuerzo por mejorar la calidad del transporte público en Illinois, una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) puso en marcha nuevos itinerarios para los trenes a partir del 20 de abril de 2025. La intención es que estos ajustes beneficien a muchos usuarios, ofreciendo trenes más frecuentes, esperas reducidas y una red más eficaz, sobre todo los fines de semana.

Este reajuste responde a la necesidad cada vez mayor de contar con un sistema ferroviario más ágil, que se adapte a los patrones actuales de movilidad urbana. Con esta mejora, Chicago refuerza su apuesta por un servicio fiable y actual, e impulsa proyectos de gran magnitud como parte de una estrategia global que se desarrollará durante todo el año.

¿Cuáles son los nuevos horarios de las líneas azul y amarilla del servicio de trenes de Chicago a partir de abril de 2025?

De acuerdo con lo que reportó Telemundo Chicago, la Línea Azul ha realizado ajustes en su servicio de transporte. Para la ruta que se dirige hacia O’Hare, se han añadido dos recorridos más durante los días de semana, así como seis adicionales los sábados y cinco los domingos, esto en respuesta al aumento de pasajeros en esos días.

Por otro lado, en la ruta hacia Forest Park, se agregaron 30 viajes adicionales entre semana, 17 los sábados y dos los domingos. También, el tiempo entre trenes durante la noche entre semana (de 6:30 p. m. a medianoche) y los sábados en la noche (de 9:00 p. m. a medianoche) se acortará a 7,5 minutos, mejorando bastante los 15 minutos que se manejaban antes. El propósito de estos cambios es cubrir las necesidades del creciente número de usuarios de la Línea Azul, provocado por el tráfico que causan las obras que se están llevando a cabo en la autopista Kennedy.

La línea amarilla, conocida como Skokie Swift, reanuda sus viajes matutinos, sincronizando su horario con la Línea Roja. El primer tren rumbo al norte sale de Howard a las 4.40 a. m., mientras que el servicio hacia el sur desde Dempster-Skokie arranca a las 4.55 a. m. Además, se ha levantado la restricción temporal de velocidad, permitiendo que los trenes alcancen de nuevo los ochenta y ocho kilómetros por hora. No obstante, en áreas como la estación Howard, el tope de cincuenta y seis kilómetros por hora seguirá en pie por precaución.

¿En qué consiste el Proyecto de Modernización Roja y Púrpura (RPM) Fase Uno y qué beneficios ofrece?

Ahora mismo, se está llevando a cabo la Fase Uno del Proyecto de Modernización de las líneas Roja y Púrpura (RPM). Se trata de la mayor inversión en infraestructura que ha hecho la CTA. Esta fase incluye la construcción de un nuevo sistema de desvío al norte de la estación de Belmont. Además, se están renovando por completo las estaciones de Lawrence, Argyle, Berwyn y Bryn Mawr. Por último, se está instalando un sistema de señalización moderno entre las estaciones de Howard y Belmont.

La CTA dice que estos proyectos tienen muchas ventajas, como trenes más rápidos y seguros, menos gente en los andenes y estaciones más grandes y actuales que cumplen las normas de accesibilidad de la ADA. Pero también tienen problemas importantes por lo largos y complicados que son. Por eso, se ha creado un plan de construcción muy pensado, que incluye trabajar con las comunidades y sus representantes para que el proyecto afecte lo menos posible.