Política

JNE elimina el pago de S/46.20 para separarse de un partido político ante casos de afiliaciones sin consentimiento

El jefe de la institución, Roberto Burneo, precisó que denuncian ante el Ministerio Público las afiliaciones indebidas y que todos los casos son atendidos con celeridad.

Roberto Burneo
Roberto Burneo

El jefe del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, informó que eliminarán el costo de S/46.20 para desafiliarse de un partido político ante las decenas de casos de afiliaciones sin consentimiento. Asimismo, aseguró que las solicitudes para retirarse de la organización política son atendidos con celeridad.

Así lo comunicó en un pronunciamiento conjunto con la jefa de la Reniec, Carmen Velarde: "No trasladar a los ciudadanos el precio del costo del proceso de desafiliación. Las solicitudes de desafiliación vienen siendo atendidas con celeridad y venimos denunciando ante el Ministerio Público a las organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas sin la autorización de los ciudadanos", dijo.

Por su parte, Velarde explicó que el sustento de las denuncias presentadas ante la Fiscalía fueron 130 informes técnicos presentados por el Reniec, los cuales alertaron de más de 200 mil firmas que quedaron invalidadas para el proceso de inscripción de determinadas organizaciones políticas.

En ese sentido, invocaron a las agrupaciones políticas a optimizar sus procesos de inscripción.

¿Cómo sé si estoy afiliado a un partido sin mi consentimiento?

Si deseas saber si estás afiliado a algún partido político sin tu consentimiento, ingresar en el buscador web la frase‘consulta de afiliación JNE’. Luego, coloca el número de tu DNI y el código de seguridad.

Si el resultado le arroja afiliación a algún partido político, deberás dirigirte a la sede del Jurado Nacional de Elecciones, pagar una tasa de 46.20 soles y presentar una solicitud de desafiliación por afiliación indebida.

En dicha solicitud debes indicar el nombre de la organización política de la que quiere desafiliarse. La agrupación política será notificada y el trámite seguirá su curso.

Este requisito ha generado malestar entre muchos ciudadanos, ya que implica que quienes fueron inscritos sin su consentimiento deben asumir un pago obligatorio para desvincularse formalmente. De lo contrario, tendrían que optar por la renuncia voluntaria, lo cual supondría aceptar implícitamente que su afiliación fue realizada de manera consciente y con consentimiento, lo que no corresponde a la realidad de los casos denunciados.