Sociedad

Un papa fuera del protocolo: lo que no se sabe de la estadía de Francisco en la Nunciatura Apostólica del Perú

El alcalde de Jesús María, quien antes era regidor del distrito, relató detalles inéditos de la llegada y estadía del papa Francisco en Lima en medio de un contingente resguardo policial

La llegada del papa Francisco al Perú es recordada por miles de creyentes. Foto: Composición LR
La llegada del papa Francisco al Perú es recordada por miles de creyentes. Foto: Composición LR

Rompía protocolos, desbordaba humildad y no medía su amor con la multitud. La llegada del papa Francisco en el 2018 tuvo una amplia organización que contó con un gran despliegue policial que incluía resguardo las 24 horas del día y el uso de francotiradores en cada edificio cercano a la Nunciatura Apostólica, ubicada en el distrito de Jesús María.

Pese a que se tenía planeado todos sus movimientos durante su estadía, Jorge Mario Bergoglio rompía con los protocolos de seguridad, pues priorizaba atender las necesidades de la multitud y personas que se acercaban al lugar en donde él se encontraba. Esto fue confirmado por el alcalde de Jesús María, Jesús Gálvez, quien estuvo a cargo de coordinar todas las diligencias directamente con la Guardia Suiza, cuando fue regidor en el 2018.

Todos los detalles sobre la visita del papa Francisco en Lima

Jesús Gálvez, quien estuvo a cargo de las coordinaciones directas con Seguridad del Estado y la Guardia Suiza en la llegada del papa Francisco en el 2018, relató detalles inéditos sobre la planificación y estadía del sumo pontífice en nuestro país. "Tuve la suerte de ver al detalle todos los cuidados que se tenían para la visita. Era un personaje muy humilde y tenía la costumbre de romper los protocolos para llegar a la feligresía", empezó diciendo el ahora alcalde de Jesús María.

Jesús Gálvez, quien fue regidor en el 2018 y encargado de coordinar las actividades del papa Francisco. Foto: Municipalidad de Jesús María

Jesús Gálvez, quien fue regidor en el 2018 y encargado de coordinar las actividades del papa Francisco. Foto: Municipalidad de Jesús María

Cabe resaltar que fue el padre Luis Gaspar, quien depositó toda su confianza en el entonces regidor Gálvez para coordinar los detalles de la organización. En ese sentido, describió su experiencia con el papa Francisco como un regalo de Dios al tener la suerte de haber compartido con él. "El Arzobispado de Lima me dio el encargo de coordinador en todo lo que es la visita del papa en la Nunciatura", acotó.

Un papa que rompía los protocolos y desbordaba humildad

De acuerdo al testimonio del alcalde, el papa Francisco no era una persona que se apegara a la formalidad ni a todos los protocolos de seguridad que se habían planteado para su estadía. "No era tan formal. Por ejemplo, si había una persona que deseaba tocarlo o recibir una bendición, él se acercaba y tenía ese gesto", reveló Gálvez, quien recibió un rosario, como el regalo más personal de las manos del sumo pontífice.

El papa Francisco durante su visita en Lima. Foto: Difusión

El papa Francisco durante su visita en Lima. Foto: Difusión

De igual forma, el entonces regidor describió uno de los momentos "más maravillosos que pudo vivir con el papa Francisco". En sus propias palabras, relata que el sumo pontífice aceptó darle la bendición a su hijo. "Pude llevarlo el último día, antes de que enrumbe a retorno y le pedí que pueda acercarse mi hijo. El papa lo tomó con naturalidad, me dijo que sí y que no había ningún problema. Era súper humilde y sencillo", mencionó.

"Creo que Francisco, por el hecho de ser latino, tenía esa cercanía con los hermanos peruanos. El hecho de ser un papa argentino, lo hacía que sea más íntima la relación, la misma forma de expresarse y lo fácil que era para él comunicarse. Ese gran corazón que sentía tener que estar cerca de alguien para darle la bendición o un mensaje, él no duda en hacerlo. Fueron cuatro días maravillosos. Un regalo de dios", sostuvo para La República.

El despliegue policial para la seguridad del papa Francisco

Cabe resaltar que las coordinaciones se realizaban directamente con la Guardia Suiza y la seguridad del Estado a fin de que todos los protocolos de resguardo para el papa Francisco se apliquen sin problema alguno. "Pude subirme al helicóptero y hacer el recorrido por si sucedía alguna contingencia (...) Hicimos a prueba del vuelo aéreo. Teníamos la seguridad del Estado con francotiradores en los edificios. Los vehículos con la seguridad se quedaban a pernoctar todas las noches. El desplazamiento del papa estuvo super coordinado", enfatizó Gálvez.

El papa se acercaba a las personas para bendecirlas durante su paso por Lima. Foto: Municipalidad de Jesús María

El papa se acercaba a las personas para bendecirlas durante su paso por Lima. Foto: Municipalidad de Jesús María

En tanto, eran las máximas autoridades policiales y militares, quienes custodiaban al papa a fin de brindarle la total seguridad. No obstante, producto de su enorme humildad, era el propio Francisco quien se acercaba más de lo establecido a los feligreses. "Él se bajaba del auto antes y caminaba un poco para saludar a la feligresía. Era un mar de gente, se subían a los árboles o por los edificios para poder mirar el rostro del papa", puntualizó.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.