Sociedad

Semana Santa Ayacucho 2025: fechas, programación, procesiones, actividades religiosas y cómo se celebra el jueves y viernes santo

Las celebraciones incluyen procesiones, misas y actividades tradicionales, comenzando con el Jueves Santo el 17 de abril y culminando con el Domingo de Resurrección el 20 de abril.

Semana Santa en Ayacucho: Programación de actividades religiosas y culturales para el 2025. Foto: Gore Ayacucho/Andina
Semana Santa en Ayacucho: Programación de actividades religiosas y culturales para el 2025. Foto: Gore Ayacucho/Andina

La Semana Santa es una celebración religiosa de gran importancia que comenzó el pasado 13 de abril con el Domingo de Ramos y se extiende hasta el Domingo de Resurrección, el 20 de abril. En la ciudad de Ayacucho, esta festividad adquiere un significado especial, con un nutrido cronograma de actividades que refleja una de las manifestaciones culturales y religiosas más destacadas del Perú.

Programación de actividades por Semana Santa en Ayacucho

El cronograma 2025 de actividades en Ayacucho incluye más de 50 eventos religiosos, culturales y turísticos. Las principales actividades son organizadas por la Arquidiócesis de Ayacucho, en coordinación con las autoridades locales.

Jueves Santo

El Jueves Santo 2025, que se celebra el 17 de abril, inicia con la tradicional renovación de votos del clero ante el obispo. Además, los fieles recorren siete iglesias en la popular visita de los monumentos eucarísticos. También se lleva a cabo la procesión del Cristo Salvador.

  • 9:30 a. m. Procesión del Clero Arquidiocesano.
  • 10:00 a. m. Misa de Consagración de los Santos Óleos.
  • 6:00 p. m. Celebración de la Cena del Señor y adoración eucarística.
  • 7:00 p. m. Visita de los siete templos desde la Basílica Catedral.
  • Procesión del Cristo Salvador desde San Juan Bautista.

Viernes Santo

El Viernes Santo, 18 de abril, es uno de los días más solemnes de la Semana Santa. Desde la mañana se realizan ferias regionales en las pampas de Chupas y Llañupampa. Por la noche, la ciudad se paraliza con la imponente procesión del Señor del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa.

  • 10:30 a. m. Traslado de la imagen del Cristo Crucificado desde el templo de la Compañía de Jesús hasta la Basílica Catedral
  • 12:00 a. m. Sermón de las Siete Palabras del Cristo en la Cruz (Sermón de las 3 horas) en la Basílica Catedral en castellano. Paralelamente, Santa Misa en el Templo San Francisco de Asís en quechua
  • 8:00 p. m. Procesión del Señor del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa desde el templo Santo Domingo hacia la Plaza Mayor de Ayacucho.

Actividades religiosas y culturales en Ayacucho

El Sábado de Gloria, 19 de abril, es la jornada más festiva de la semana. Ayacucho celebra con peleas de gallos, ferias en el cerro Acuchimay, fogatas de chamizo y la participación de los Morochucos, jinetes tradicionales de la región.

  • 9:00 a. m. Peregrinación Mariana desde la Basílica Catedral al Santuario de Quinuapata
  • 12:00 p. m. Ingreso del Trono Watay y recepción de mayordomos
  • 8:00 p. m. Solemne Vigilia Pascual en la Basílica Catedral

El Domingo de Resurrección, 20 de abril, se celebra el día más importante de toda la Semana Santa. La jornada comienza a las 4:00 a. m. con una misa y una emotiva procesión de la Aurora, donde se acompaña al Señor Resucitado por las calles de la ciudad. Luego, se realiza una misa en quechua y carreras de caballos a cargo de los Morochucos.

  • 4:00 a. m. Santa Misa de la Pascua del Señor Resucitado en la Basílica Catedral
  • 5:00 a. m. Procesión de la imagen del Señor de la Pascua de Resurrección desde la Basílica Catedral por el perímetro de la Plaza Mayor
  • 6:00 a. m. Solemne Misa en quechua en el atrio de la Basílica Catedral