Motociclistas rechazan prohibición de dos personas en moto: “A los delincuentes no les importa ser multados”
El presidente de la Asociación de Motociclistas del Perú aseguró que las recientes restricciones son una copia de Colombia. La norma también prohíbe que los motociclistas lleven elementos o accesorios en el casco que obstruyan o limiten la visibilidad del rostro del conductor.
- ¡Atención a las restricciones por Semana Santa! Qué vehículos no podrán circular por la Carretera Central
- Nuevo registro obligatorio para repartidores de delivery: estos son los requisitos para evitar multas de S/4.280

Ante el incremento de extorsiones y asesinatos, el Gobierno decidió prohibir de que dos personas circulen a bordo de una motocicleta. La medida, que entra en vigencia desde hoy, rige en Lima y Callao, regiones declaradas en estado de emergencia.
Frente a esta disposición, el presidente de la Asociación de Motociclistas del Perú, Ricardo Millones, expresó su rechazo y señaló que esta medida solo perjudicará a los motociclistas, ya que a los delincuentes no les importa ser multados ni respetar las leyes.
“Es una medida que se ha copiado de Colombia que no ha servido, hay estudios de universidades que han dicho que no ha funcionado”, dijo en canal N.
También advirtió que acciones como el embargo de motos no tendrán impacto real en la delincuencia, ya que los criminales suelen operar con vehículos robados, lo que les permite evadir cualquier tipo de control o sanción.
“Si el delincuente utiliza motos robadas, primero va a delinquir, va extrae una moto y va a robar. Está al margen de la ley. No le importa la multa, porque anda indocumentado", mencionó.
Asimismo, indicó que continuarán intentando comunicarse con las autoridades para que escuchen sus demandas. En caso no obtengan respuesta, evaluarán salir a las calles a protestar.

Gobierno prohíbe que motociclistas viajen con acompañante en respuesta a la ola de crimen que vive en el país.
Restricción aplica solo para servicios de delivery
La mañana de este jueves, se publicó el reglamento de la norma que aclara los alcances de la restricción para motociclistas. Según lo dispuesto, la norma solo aplica para quienes brindan el servicio de delivery.
El documento también establece que solo podrán operar quienes estén debidamente inscritos en el Registro Nacional de Prestadores y Conductores del Servicio de Entrega Rápida.

PUEDES VER: Enfermera fallece tras permanecer semanas en UCI por suero fisiológico administrado en clínica Sanna
La actualización y fiscalización de este registro quedará en manos de las municipalidades provinciales. En caso de incumplimiento, los conductores serán sancionados con una multa de 0.8 UIT y la retención del vehículo.
La medida, que estará vigente hasta el 17 de mayo, también prohíbe llevar objetos adicionales en los cascos que dificulten identificarlos.
"Los más perjudicados serán los trabajadores honestos. Hay muchas restricciones para los deliveries, pero los delincuentes mutan. El hecho de quitarles una moto no hará que dejen de robar ni que busquen un trabajo. Buscarán otros medios para continuar con sus delitos", aseguró.