Sociedad

Capibaras bebés llegan al Parque de Las Leyendas: fechas, ubicación y costo para verlos

Los nuevos capibaras bebés ya pueden ser visitados en Lima. Conoce en qué horarios puedes ver a este animal que genera gran expectativa entre niños y jóvenes.

El Parque de las Leyendas presenta a sus nuevos inquilinos: dos capibaras de apenas dos meses. Foto: composición LR/Andina/MML
El Parque de las Leyendas presenta a sus nuevos inquilinos: dos capibaras de apenas dos meses. Foto: composición LR/Andina/MML

¡Nuevos habitantes en Huachipa! Dos capibaras bebés de aproximadamente dos meses de nacidos se suman desde este sábado 12 de abril a la colección zoológica del Parque de las Leyendas, en su sede ubicada en el distrito de Ate. Estos pequeños ronsocos, también conocidos como carpinchos o chigüires, provienen de un centro de cría autorizado en la Amazonía peruana.

Actualmente, los animalitos se encuentran en un periodo de cuarentena para cumplir con evaluaciones médicas antes de integrarse completamente al hábitat diseñado para ellos. El macho pesa 3.5 kilos y la hembra 2.4 kilos. Aún no han recibido nombre, pero su llegada ya ha generado gran expectativa entre los visitantes, sobre todo entre niños y jóvenes, quienes se han encariñado con esta especie gracias a su creciente popularidad en redes sociales.

Fechas para ver a los capibaras bebés en el Parque de las Leyendas

A partir del sábado 12 de abril de 2025, los visitantes podrán conocer a las nuevas crías de capibara. Aunque los pequeños ronsocos llegaron el viernes 11, su presentación oficial al público se realiza un día después, dentro del horario habitual del parque. Esta es una oportunidad ideal para que familias, escolares y amantes de los animales se acerquen a ver de cerca a esta especie que ha ganado gran popularidad entre niños y jóvenes.

El Parque de las Leyendas también promueve actividades de educación y sensibilización ambiental a través de eventos especiales como el Capibara Fest. Un evento en donde se ofrecen talleres, juegos, charlas y dinámicas interactivas para la conservación de los capibaras.

¿Dónde ver a los capibaras bebés?

Los nuevos ejemplares estarán disponibles para el público en la sede Huachipa del Parque de las Leyendas, en la avenida Las Torres, en Ate Vitarte. Las visitas pueden realizarse todos los días, incluidos feriados, entre las 9:00 y las 17:30 horas. Se recomienda llegar temprano, especialmente los fines de semana, debido a la alta demanda de visitantes que desean conocer a estas adorables crías.

El público podrá conocer a las nuevas crías de capibara en Ate Vitarte. El Parque de las Leyendas abre todos los días desde las 9:00 a. m. hasta las 5:30 p. m.

El público podrá conocer a las nuevas crías de capibara en Ate Vitarte. El Parque de las Leyendas abre todos los días desde las 9:00 a. m. hasta las 5:30 p. m. Foto: MML

Tarifas para visitar el Parque de las Leyendas y conocer a los capibaras bebés

Si estás planeando visitar el Parque de las Leyendas para conocer a las nuevas crías de capibara en la sede Huachipa, es importante que conozcas los precios de entrada actualizados para 2025:​

  • Entrada general (13 años a más): S/ 15.00
  • Niños (de 3 a 12 años): S/ 8.00
  • Adultos mayores (60 años a más): S/ 4.00
  • Personas con discapacidad: Ingreso gratuito, presentando el carné del CONADIS, con derecho a un acompañante sin costo adicional.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del parque hasta las 4:30 p. m. El horario de atención es de lunes a domingo, incluidos feriados, de 9:00 a. m. a 5:30 p. m.

Recuerda llevar tu documento de identidad (DNI) para validar tu categoría de entrada. Además, si planeas visitar en grupo o con una institución educativa, existen tarifas promocionales disponibles previa solicitud.​ Para más información y compra de entradas en línea, puedes visitar el sitio oficial del Parque de las Leyendas.

¿Qué hace tan especiales a los capibaras?

El capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es considerado el roedor más grande del mundo. Es un animal semiacuático, tranquilo, sociable y de hábitos crepusculares. En su estado natural, habita zonas húmedas de América Central y del Sur, principalmente en regiones cercanas a lagos, ríos y pantanos. En el Perú, se le encuentra en los bosques amazónicos. Puede llegar a pesar hasta 70 kilos y medir 1.4 metros de largo.

Una de sus habilidades más notables es la capacidad de permanecer bajo el agua por cerca de cinco minutos, una técnica que emplean para escapar de sus depredadores. Además, sus patas están adaptadas para la natación, ya que sus dedos están unidos por membranas. En el parque, su dieta se basa en forraje y alimentos concentrados especialmente formulados.

Los nuevos capibaras del Parque de las Leyendas provienen de un centro de cría en la Amazonía.

Los nuevos capibaras del Parque de las Leyendas provienen de un centro de cría en la Amazonía. Foto: MML

¿Estarán junto a Wilson, el capibara más famoso?

Por ahora, no. Los capibaras bebés que llegaron a Huachipa estarán separados de Wilson, el emblemático roedor que habita en la sede San Miguel del Parque de las Leyendas. Wilson ha ganado gran popularidad entre los visitantes y en redes sociales por su aspecto amistoso y tranquilo, lo que ha generado incluso una moda entre escolares, quienes buscan útiles escolares decorados con su imagen.

Wilson habita en la zona selvática del parque de San Miguel, espacio que recrea la Amazonía peruana. En esta sección, los visitantes también pueden conocer especies como el mono maquisapa, el lobo de río, el oso perezoso, la oncilla y los otorongos, entre otros. Esta área ofrece una experiencia educativa sobre la biodiversidad del país y promueve la conservación de especies nativas.

Una visita ideal para toda la familia

La llegada de estos capibaras es una oportunidad perfecta para que los más pequeños aprendan sobre fauna silvestre y disfruten del contacto con la naturaleza. El Parque de las Leyendas no solo ofrece entretenimiento, sino también educación ambiental y conciencia sobre la importancia de proteger a las especies que habitan nuestros ecosistemas.

Así que si buscas una actividad diferente para este fin de semana, visitar a los nuevos capibaras bebés en Huachipa puede ser una excelente opción. Lleva tu cámara, prepárate para conocer a estos curiosos roedores y disfruta de un recorrido lleno de naturaleza, historia y biodiversidad.