Sociedad

Comunidad de motociclistas protestan frente al Congreso en pleno paro de transportistas

Motociclistas se suman a las protestas de transportistas frente al Congreso en el contexto del paro nacional. Rechazan la propuesta de la Defensoría del Pueblo sobre restricción sus vehículos.

La comunidad motera se ha convocado frente al Congreso de la República. Foto: composición LR/Canal N.
La comunidad motera se ha convocado frente al Congreso de la República. Foto: composición LR/Canal N.

Un grupo de motociclistas se une a las manifestaciones convocadas por transportistas y viene protestando frente al Congreso de la República en el marco del paro nacional. Los manifestantes expresaron su rechazo a la medida propuesta por la Defensoría del Pueblo, que busca restringir el uso de motocicletas como medida "extraordinaria" durante el estado de emergencia declarado en Lima y la provincia del Callao, debido al aumento de la criminalidad.

A la par, diversos grupos de transportistas, que han frenado sus actividades en señal de protesta frente a la ola de extorsión y criminalidad de la que son víctimas, también han llegado al frontis del Parlamento para hacer oír sus reclamos.

460 empresas acatan paro de transportistas

Desde la madrugada de este jueves 10 de abril, más de 460 empresas de transporte acataron el paro convocado para denunciar la ola de extorsión y sicariato que afecta al sector. La movilización, que se despliega en distintos puntos de Lima, tiene como objetivo exigir medidas concretas y efectivas para enfrentar la creciente inseguridad que sufren a diario conductores, cobradores y propietarios de vehículos de servicio público. Los manifestantes buscan visibilizar su situación y presionar por una respuesta inmediata de las autoridades.

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 (opción 6)
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.