Mario Vargas Llosa, el adiós al último escritor del Boom Latinoaméricano: estas fueron sus novelas más conocidas
El Nobel de Literatura falleció en Lima a los 89 años. La noticia fue comunicada por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana.

Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura del 2010, falleció en Lima. La lamentable noticia fue comunicada por su sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa por medio de un comunicado. El autor de 'La Ciudad y los Perros' deja el mundo a los 89 años.
Mario Vargas Llosa EN VIVO: Nobel de Literatura falleció a los 89 años
Alfredo Bryce Echenique sobre muerte de Mario Vargas Llosa: "Ha sido el peruano de todos los tiempos"
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique tuvo unas palabras para su colega novelista. Con una voz partida, Bryce señaló su inmensa pena por el fallecimiento del nobel de Literatura.
"Es una noticia tremendamente triste. Una noticia que genera un duelo para el Perú y cada uno de los peruanos. Nadie nos representó tanto ante el mundo entero como Mario. Y no solamente por su obra literaria, sino por su obra en general. Yo creo que ha sido el peruano de todos los tiempos", señalaba.
San Marcos se despide del Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
"La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, alma máter de Mario Vargas Llosa, expresa sus muy sentidas condolencias a la familia, miles de lectores y al Perú por su partida", señala en su publicación de X la universidad.
Universitario de Deportes se despide de Mario Vargas Llosa: "Descanse en Paz, don Mario"
"Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, integrante de la Academia Francesa y socio honorario de Universitario de Deportes. Descanse en Paz, don Mario", se lee en la publicación de X de la cuenta del equipo peruano.
Mario Vargas Llosa era conocido por ser hincha del cuadro 'crema'.
Estas son las obras más conocidas de Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura
La ciudad y los perros (1963)
Una crítica feroz a la educación militar y la violencia institucional en el Perú. Ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado, esta novela marcó el inicio de la llamada "literatura del boom latinoamericano".
La casa verde (1966)
Con una estructura narrativa compleja y múltiples voces, retrata la corrupción y el choque entre la civilización y la barbarie en la Amazonía peruana. Un hito de la experimentación literaria.
Conversación en La Catedral (1969)
Una obra monumental que se pregunta: “¿En qué momento se jodió el Perú?”. A través del diálogo entre dos personajes, se reconstruye la historia política y moral del país bajo la dictadura de Odría.
La tía Julia y el escribidor (1977)
Novela semiautobiográfica cargada de humor, que narra el amor del joven Varguitas por su tía política, Julia, mientras trabaja como guionista de radionovelas en Lima. Un homenaje a la ficción popular.
La Fiesta del Chivo (2000)
Una poderosa novela histórica sobre la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. Cruda, intensa y profundamente humana, es una reflexión sobre el poder, el miedo y la resistencia.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta la muerte del nobel peruano Mario Vargas Llosa
"La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el sensible fallecimiento del novelista, cuentista, ensayista y político peruano Mario Vargas Llosa. Autor de obras seminales de la literatura latinoamericana del siglo XX como "Conversación en la Catedral", "La casa verde", "La ciudad y los perros", "La tía Julia y el escribidor", "Pantaleón y las visitadoras", "La guerra del fin del mundo" y "La verdad de las mentiras", Vargas Llosa fue galardonado con los premios Cervantes, Príncipe de Asturias de las Letras, Biblioteca Breve, el Premio Nacional de Novela del Perú, el Rómulo Gallegos y el Nobel de Literatura 2010, entre otros. Descanse en paz", señaló en su cuenta de X la Secretaria de Cultura de México.
Fundación Gabo presenta un mensaje lamentando la muerte de Mario Vargas Llosa
"La Fundación Gabo lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana. Acompañamos en el duelo a su familia, amigos y lectores", señaló la fundación literaria por su cuenta de X.
Martín VIzcarra dedica mensaje a Mario Vargas Llosa tras su fallecimiento
"Con profunda pena lamento la partida de Mario Vargas Llosa, peruano universal. Su compromiso con el desarrollo del Perú y las ideas de la libertad, serán siempre recordadas. Mis condolencias a su familia, a sus lectores en todo el mundo y a todo el país", escribió en su cuenta de X Martín VIzcarra
María Corina Machado se pronuncia tras la muerte de Mario Vargas Llosa: "Fue un ciudadano universal y excepcional"
"Queridos Álvaro, toda la familia y amigos de Don Mario, Reciban el profundo cariño del pueblo de Venezuela, que tanto lo admiró y quiso. Don Mario fue un ciudadano universal y excepcional, un gran Maestro. Siempre estaré agradecida por su legado incomparable en la defensa de la Libertad en América Latina y en el mundo. Lo extrañaremos muchísimo", señalo la líder opositora venezolana en su cuenta de X.
"Muere Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura y grande de las letras iberoamericanas": asi informó CNN en Español la muerte del nobel
"El célebre escritor y ganador del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años, informaron sus hijos", escribió el portal internacional de noticias.
"Pasará a la historia como un extraordinario narrador y un influyente intelectual": asi informa El País la muerte de Vargas Llosa
"El novelista peruano Mario Vargas Llosa, de 89 años, ha fallecido este domingo en Lima. El premio Nobel de literatura pasará a la historia como un extraordinario narrador y un influyente intelectual", informó el diario español El País.
Dina Boluarte se pronuncia sobre la muerte de Mario Vargas Llosa: "Su obra permanecerá como legado para las futuras generaciones"
"La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el Gobierno del Perú lamentan profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insigne Premio Nobel de Literatura. Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y al mundo de las letras. Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos", se lee en la publicación de la cuenta oficial de X de la Presidencia de la República.
Esta fue la última aparición de Mario Vargas Llosa antes de fallecer
En una de las fotografías subidas por su hijo Álvaro Vargas Llosa, se ve al nobel disfrutando en su domicilio de Lima poco después de su cumpleaños número 89.
Congreso de la República presenta sus condolencias por la muerte de Mario Vargas Llosa
"El Congreso de la República expresa sus más sentidas condolencias a los familiares, amigos y lectores del Nobel peruano Mario Vargas Llosa. Que en paz descanse", señala en su tuit la cuenta oficial del Congreso de la República
Pedro Cateriano se pronuncia sobre la muerte de Mario Vargas Llosa: "La historia recordará tu gesta"
Pedro Cateriano, amigo y compañero partidario de Mario Vargas Llosa en el partido Libertad Popular, se pronunció sobre el fallecimiento del nobel de Literatura:
"Maestro y querido amigo, partes dejando una huella imborrable y de grandeza en la literatura universal. Tu lucha cívica por la cultura de la libertad y defensa de los valores democráticos serán un ejemplo a seguir, especialmente en tu Perú. La historia recordará tu gesta".
Restos de Mario Vargas Llosa seran incinerados y no habrá ceremonia pública
En el comunicado publicado por los hijos de Mario Vargas Llosa, se puede apreciar que los restos del nobel peruano serán incinerados por indicación del ahora fallecido escritor. También comunicaron que no se desarrollará ninguna ceremonia pública.
Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, a los 89 años
"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", dice la publicación de Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de X, donde anuncia el fallecimiento del escritor peruano.