Transportistas convocan paro en Lima y Callao para el jueves 10 de abril: más de 460 empresas contra la ola de inseguridad
El presidente de Anitra, Martín Valeriano, anunció un paro de transportistas para el 10 de abril debido a la creciente inseguridad y extorsiones. Se espera el apoyo de más de 20.000 unidades y 460 empresas.
- Marcan sus casas con stickers: vecinos pagan un sol de 'cupo de seguridad' en San Martín de Porres
- Avanza construcción del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima en el Callao: habrá nuevo plan de desvío

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, anunció la convocatoria a un paro de transportistas para el próximo jueves 10 de abril, ante el incremento de la inseguridad y la inacción de las autoridades frente a las organizaciones criminales que amenazan al sector con extorsiones, sicariato y cobro de cupos. Esta situación, advirtió, ya ha cobrado la vida de varios conductores.
Valeriano precisó que la paralización será acatada por gremios del transporte formal y conductores del servicio público. Se espera que todos los choferes e interesados se sumen a esta protesta pacífica. “Son 460 empresas, somos 12 gremios que vamos a unir fuerzas para que esta paralización sea tan contundente como la del año pasado”, declaró a Latina.

PUEDES VER: Buses ‘La 49’ suspenden servicios tras amenazas extorsivas: pagan S/10 diarios desde hace 3 años
Transportistas confirman paro este jueves por ola de extorsiones
El presidente de Anitra expresó su profunda preocupación por la crítica situación que enfrentan los conductores, quienes viven con el temor constante de ser víctimas de la violencia. Señaló que el paro convocado para este jueves busca llamar la atención de las autoridades sobre la inoperancia del Estado para resolver estos graves problemas.
Valeriano informó que para la jornada de protesta se espera la participación de más de 20,000 unidades. “Pido disculpas, pero la población también está en peligro por la ola de criminalidad que enfrentamos”, advirtió. Añadió que más de 50 empresas de transporte se han visto afectadas por la inseguridad, y muchas han tenido que suspender sus operaciones por temor a represalias. Además, denunció que el gobierno no ha tomado acciones concretas para frenar la violencia contra los transportistas.
Aunque los gremios se reunieron el pasado miércoles 2 de abril con el ministro del Interior, Julio Díaz, y acordaron otorgar un plazo de 15 días para ver avances, el dirigente afirmó que el paro se mantiene ante la falta de resultados. “La respuesta más rápida nos la dan los extorsionadores. El viernes ocurrió el asesinato de un compañero de Etuchisa, en pleno estado de emergencia y pocos días después de la reunión”, lamentó.

El presidente de Anitra, Martín Valeriano, anunció un paro de transportistas para el jueves 10 de abril. Foto: composición LR.
Transportistas de Lima Norte se preparan para paro contra la delincuencia
El paro programado para el jueves 10 de abril se suma a las acciones de protesta realizadas por los transportistas de Lima Norte, quienes el lunes 7 de abril también llevaron a cabo una movilización parcial en contra de la creciente criminalidad. La protesta comenzó en Lima Norte, liderada por el grupo Etuchisa, conocido popularmente como "Los Chinos", tras el asesinato a tiros de un conductor, Loymer Benigno, quien fue abatido mientras conducía su unidad en Los Olivos.
La movilización se extendió a otras empresas de transporte como Sesosa, Lorito, El Rápido y Vipusa, con el objetivo de exigir al gobierno medidas concretas frente a la inseguridad que afecta al sector. Sin embargo, la nueva convocatoria para el jueves 10 de abril espera la participación de más de 460 empresas y otros gremios, que también se ven amenazados por la delincuencia.