EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Sociedad

Interpol captura a 'Dios' en Colombia, líder del 'gota a gota' de Arequipa que controlaba operativos en el sur de Perú

Cabecilla de Los Goteros del Sur era buscado desde noviembre del 2024. Habría estado lavando dinero obtenido de las extorsiones y préstamos ilegales en el Sur del Perú.

La captura se produjo el 6 de abril de 2024 en Turbo, Antioquía, y se enmarca en un operativo que busca desmantelar la red de préstamos ilegales que operaba en Arequipa. Foto: DIJIN Colombia
La captura se produjo el 6 de abril de 2024 en Turbo, Antioquía, y se enmarca en un operativo que busca desmantelar la red de préstamos ilegales que operaba en Arequipa. Foto: DIJIN Colombia

El presunto líder de una organización criminal dedicada a la extorsión mediante el préstamo gota a gota en Arequipa, fue capturado por Interpol en el país de Colombia. El cabecilla era requerido por un juzgado de Arequipa desde noviembre del 2024, cuando no fue hallado tras un operativo policial.

El detenido fue identificado como el ciudadano colombiano Juan Alejandro Meléndez Díaz, alias 'Dios'. La Dirección de Investigación Criminal e Interpol de Colombia (DIJIN) informó sobre su captura la mañana de este domingo 6 de abril. La aprehensión ocurrió en el distrito de Turbo (Antioquía).

Capturan al presunto cabecilla de 'gota a gota' de Arequipa

Juan Alejandro Melendez Díaz era requerido para una detención preliminar por el Segundo Juzgado de Investigación de Preparatoria de la Corte de Arequipa, por ser presunto cabecilla de Los Goteros del Sur, una organización criminal que habría montado toda una red del préstamo gota a gota en la ciudad de Arequipa.

El capturado habría lavado dinero obtenido de las extorsiones y préstamos ilegales. Foto: DIJIN Colombia

El capturado habría lavado dinero obtenido de las extorsiones y préstamos ilegales. Foto: DIJIN Colombia

El requerimiento judicial era para que sea investigado por los delitos de organización criminal, extorsión agravada, lavado de activos y tráfico de influencias. El 22 de noviembre de 2024, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP) llevaron a cabo un amplio operativo en Arequipa que resultó en la desarticulación de la organización criminal conocida como Los Goteros del Sur.

Durante aquella intervención del año pasado, se logró la detención de diez individuos de nacionalidad colombiana y venezolana. No obstante, las autoridades no lograron localizar a alias 'Dios' ni a su mano derecha Carolina Navas David (quien permanece en paradero desconocido).

El modus operandi de Los Goteros del Sur

Los Goteros del Sur operaban ofreciendo préstamos informales a personas de escasos recursos, utilizando motocicletas para desplazarse por diversos distritos de la ciudad. Durante el referido operativo contra esta organización criminal, las autoridades incautaron S/ 4.000 y bloquearon cuatro cuentas bancarias donde las víctimas realizaban depósitos bajo coacción.

El Ministerio Público reportó al menos diez incidentes en los que se amenazó a las víctimas, poniendo en riesgo su integridad física y advirtiendo sobre posibles daños a su patrimonio. Además, se reveló que la organización había infiltrado organismos estatales, como Migraciones, para regularizar la situación legal de sus integrantes. También se mencionó la corrupción de agentes policiales, quienes facilitaron la impunidad de los motorizados de Los Goteros del Sur, obstaculizando así los operativos en su contra.

Lavaban dinero de las extorsiones

Hebert Noe Mejía Castro, director de Investigación Criminal e Interpol informó en las redes sociales de la DIJIN que alias "Dios" se habría instalado en Arequipa el 2022 y desde entonces empezó a conformar su red del gota a gota.

Añadió que en Colombia el detenido empezó a lavar el dinero producto del gota a gota y las extorsiones. Para ello constituyó una empresa legal como fachada.

"Aprovechando que era ciudadano colombiano, regresa a nuestro país (Colombia) y se ubica en Turbo con el fin de ocultar y dar apariencia a ese dinero que había captado de manera ilegal, montando una empresa obviamente acreditada para lavar ese dinero producto de la actividad ilegal", explicó el director de la DIJIN.

Finalmente, informó que Juan Alejandro Melendez Díaz, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Colombia para que a través de su Oficina de Asuntos Internacionales coordine su extradición a Perú.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real