Sociedad

Conoce a Claudia Eyzaguirre, la ingeniera de raíces peruanas que trabaja en proyectos importantes de la NASA

Luego de un largo camino, la joven de raíces peruanas logró destacar en la NASA y ser parte de sus proyectos desde 2022.

Su talento y perseverancia la han llevado a formar parte de importantes proyectos científicos de la NASA. Foto: composición LR/Gráffica/FNN News
Su talento y perseverancia la han llevado a formar parte de importantes proyectos científicos de la NASA. Foto: composición LR/Gráffica/FNN News

Claudia Eyzaguirre, ingeniera con raíces peruanas, ha alcanzado un sueño que parecía inalcanzable: trabajar en la NASA. Actualmente, se desempeña como gerente de operaciones en el Programa Sistemas Terrestres de Exploración y apoya las misiones Artemis. Su historia es un ejemplo de perseverancia y dedicación.

Nacida en Venezuela de padre peruano y madre chilena, Claudia vivió parte de su infancia en Perú antes de mudarse a Estados Unidos. Allí, estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad Internacional de Florida, donde inició su camino hacia la NASA al realizar una pasantía en el Centro Espacial Kennedy. “Nunca me había imaginado trabajar en la NASA porque para mí era algo medio inalcanzable”, confesó Eyzaguirre en una entrevista para Andina.

Tras completar su pasantía, Claudia se propuso trabajar en la NASA y lo logró. Desde entonces, ha estado involucrada en proyectos significativos. Uno de ellos fue la modificación de la plataforma de lanzamiento para la misión Artemis I, que se concretó en noviembre de 2022.

 Además de sus responsabilidades técnicas, Claudia participa activamente en iniciativas de liderazgo dentro de la NASA. Foto: Space Coast Daily

Además de sus responsabilidades técnicas, Claudia participa activamente en iniciativas de liderazgo dentro de la NASA. Foto: Space Coast Daily

Un camino lleno de logros

Claudia Eyzaguirre ha tenido una carrera destacada en la NASA, donde ha trabajado en la modificación de la plataforma de lanzamiento, que originalmente fue diseñada para el programa Constelación. Este esfuerzo resultó crucial para adaptar la plataforma al nuevo Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la misión Artemis. Gracias a su dedicación y a la de su equipo, lograron el lanzamiento exitoso de la misión Artemis I.

Además de su trabajo en Artemis, Claudia también se desempeñó como ingeniera de sistemas en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) en California, donde colaboró en el proyecto Europa Clipper. Este proyecto tiene como objetivo explorar Europa, una de las lunas de Júpiter, que podría albergar condiciones para la vida. La nave espacial recorrerá 2.900 millones de kilómetros y se espera que llegue a su destino en abril de 2030.

Preparativos para Artemis II

La misión Artemis II será un hito en la exploración espacial, ya que será la primera misión tripulada a bordo del cohete SLS y la nave espacial Orión. Claudia, como gerente de operaciones, supervisa elementos clave del ensamblaje del cohete y asegura que cada componente esté listo para el vuelo. “Estamos en pleno proceso de integración. Ya completamos el apilamiento de los propulsores”, detalló.

El ambiente colaborativo del programa Artemis es fundamental para el éxito de la misión. Claudia destaca que se necesita un esfuerzo conjunto de cientos de personas que trabajan incansablemente. “Todos están motivados porque cada paso nos acerca más al lanzamiento que llevará a la primera mujer a la Luna”, expresó con entusiasmo.

Un legado para las futuras generaciones

Claudia Eyzaguirre mantiene un fuerte vínculo con Perú, donde pasa sus veranos en casa de sus abuelos. Su historia inspira a jóvenes peruanos a seguir sus sueños en el campo aeroespacial. “No se pongan ustedes mismos las limitaciones. Digan que sí a las oportunidades, aunque no parezcan en su campo”, aconseja.

Con la firma de los Acuerdos de Artemisa y el lanzamiento de nuevas iniciativas en Perú, Claudia ve un futuro prometedor para los jóvenes investigadores. La carrera de ingeniería aeroespacial en la UNI, que comenzará en el ciclo 2025-1, representa un paso importante hacia la formación de nuevos talentos en el sector.

La historia de Claudia Eyzaguirre es un testimonio de que, con esfuerzo y determinación, los sueños pueden hacerse realidad. Su trabajo en la NASA no solo representa un logro personal, sino también un legado para las futuras generaciones de peruanos en la ciencia y la tecnología.