Río Rímac en alerta roja: Senamhi y San Juan de Lurigancho advierten riesgo por crecida tras intensas lluvias
El Senamhi emite alerta roja por riesgo de desborde del río Rímac, tras alcanzar un caudal de 122.89 m³/s en Chosica. Se advierte a Chaclacayo y Chosica como zonas vulnerables.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja ante el riesgo de un posible desborde del río Rímac, luego de que su caudal alcanzara los 122.89 m³/s alrededor de las 21:00 horas del miércoles 2 de abril en la estación de Chosica. Las zonas más vulnerables serían los centros poblados de Chosica y Chaclacayo.
Ante esta situación, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, por donde también atraviesa el río, emitió un comunicado advirtiendo que el caudal ha aumentado a niveles preocupantes. Además, informó que el personal municipal de Gestión de Riesgos de Desastres se encuentra en la zona ribereña, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), para monitorear la situación.

PUEDES VER: Hombre muere al cruzar vía del Metropolitano en estación Caquetá: sujeto saltó las rejas de seguridad
Senamhi alerta roja por crecida de ríos Rímac, Chillón y Mala
El Senamhi, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, explicó que el aumento del caudal del río Rímac está asociado a las intensas lluvias en su cuenca alta. Ante ello, recomendó a la población alejarse de la ribera y evitar cruzar a pie corrientes de agua que superen las rodillas.
A las 22:00 horas, el caudal del río Rímac se redujo a 109.45 m³/s, lo que disminuyó el nivel de alerta a umbral hidrológico naranja.
Por otro lado, Senamhi informó que el río Chillón presenta un umbral rojo en la estación de Obrajillo, mientras que el río Mala registró un caudal de 111.17 m³/s en la estación La Capilla, alrededor de las 20:00 horas. Este último fenómeno pone en riesgo a los centros poblados de Yanacaca, La Vuelta, Yuncaviri, Nicochay y La Oroya (Máquina).

PUEDES VER: Crisis en Bolivia y devaluación del boliviano impulsan viaje masivo de peruanos en busca de precios bajos
Regiones en alerta roja por activación de quebradas debido a lluvias
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) emitió una alerta roja por la activación de quebradas debido a las intensas lluvias. Según el pronóstico, las regiones en riesgo en Lima son Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.
Además, otras regiones bajo nivel de alerta roja incluyen Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Piura, Puno y Ucayali. Se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada a través de las autoridades locales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.