Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Sociedad

Reniec lanza campaña para acceder a trámites de DNI y registros civiles totalmente gratis en estas regiones del Perú: ¿cómo acceder?

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es crucial en Perú, ya que certifica la identidad y proporciona acceso a derechos. Emitido por Reniec, es obligatorio desde el nacimiento.

Reniec hace campañas itinerantes en varias regiones del Perú totalmente gratis. Foto: Composición LR/Andina.
Reniec hace campañas itinerantes en varias regiones del Perú totalmente gratis. Foto: Composición LR/Andina.

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un elemento fundamental en el Perú, ya que certifica la identidad de los ciudadanos y les brinda acceso a sus derechos fundamentales. Emitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), este documento es de carácter obligatorio y se entrega a todos los peruanos desde su nacimiento.

Además de ser necesario para ejercer el voto en elecciones, el DNI desempeña un papel crucial en trámites bancarios, laborales y de salud. Reniec se encarga de verificar la autenticidad de la información personal, previniendo posibles casos de suplantación de identidad.

Reniec: ¿en qué regiones se realizarán trámites del DNI y registros civiles gratis?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a través de las campañas gratuitas itinerantes, llevará a cabo en tres regiones del Perú trámites de DNI y registros civiles sin ningún costo.

Campaña itinerante en Áncash

Se realiazará trámites gratis y entrega de DNI el día 3 de abril en Aija, Coris, Tambo de Villa Coris. Además, el día 4 del mismo mes habrá campaña gratis en Aija, La Merced, Tambo de Rurimarac.

Campaña itinerante en Huancavelica

Esta campana se harán trámites del DNI, el 3 de abril en Angares, Julcamarca, Rufino Jurado Mancha, en la Plaza Principal.

Campaña itinerante en Ucayali

Reniec hará campaña gratis el 3 y 4 de abril, donde se hará trámites y entrega de DNI, en Coronel Portillo, Campo Verde. Local Municipal.

Campaña itinerante en Apurímac

Campaña itinerante gratis el 4 de abril, se hará trámites y entregas de DNI gratis en Abancay, Circa, CP Huirahuacho, casa Comunal.

¿Cuál es la multa por no actualizar el estado civil en el DNI?

Según el Texto Único de Procesos Administrativos (TUPA) del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a partir de 2025, aquellas personas que no mantengan actualizada su información civil podrían enfrentar una sanción económica de S/16.

Esta medida se enmarca dentro de lo establecido por la Ley N° 30338, que busca garantizar la correcta actualización del estado civil de los ciudadanos. Además, esta ley contempla la posibilidad de evitar la multa, este caso solo es posible cuando la actualización del estado civil en el Documento Nacional de Identidad se realiza, como máximo, en el plazo de 30 días luego de haberse producido el cambio.

¿Cuál es la diferencia del DNI electrónico y DNI azul?

El Documento Nacional de Identidad (DNI) tradicional y el DNI electrónico (DNIe) presentan diferencias significativas en cuanto a tecnología, seguridad y uso en trámites. Mientras que el DNI tradicional es una tarjeta que contiene datos impresos y un código de barras, el DNIe va un paso más allá al incorporar un chip electrónico que almacena datos biométricos y certificados digitales, lo que permite una identificación más segura y la posibilidad de realizar firmas digitales.

Además, el DNIe facilita el acceso a servicios estatales en línea, eliminando la necesidad de acudir físicamente a oficinas gubernamentales. En el ámbito electoral, el DNIe posibilita el voto electrónico, mejorando la seguridad y la eficiencia del proceso electoral. A pesar de que el costo del DNIe es superior al del DNI tradicional, ambos documentos deben renovarse cada 10 años.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.